Música clásica desde 1929

‘¿Cómo se crea un mapa de creadoras de la música?’, conferencia en el Instituto de las Mujeres

06/10/2022

El Instituto de las Mujeres acoge el martes 11 de octubre la conferencia ‘¿Cómo se crea un mapa de creadoras de la música?’ a cargo de Sakira Ventura (colaboradora de RITMO). Una actividad enmarcada en la Agenda Cultural del Instituto de las Mujeres “La Casa Abierta”, sobre el proceso de elaboración de esta antología cartográfica de compositoras musicales repartidas por todo el mundo, que abarca desde el siglo IX hasta el año 2005.

El Mapa de Creadoras de la Historia de la Música es una labor de investigación de la valenciana Sakira Ventura, partiendo de su interés por visibilizar y reivindicar el papel de las mujeres en la música. En él se pueden ver y ubicar hasta 600 grandes compositoras musicales de la historia, que en su mayoría han sido ensombrecidas por la fama de sus compañeros. El Mapamundi ha sido destacado internacionalmente y con amplia repercusión mediática, apareciendo en medios como Cadena SER, RNE, La Vanguardia, 20 Minutos, Radio Classique (Francia), IFEM (Polonia),  The  Strad  (Reino  Unido)  o  The  Guardian  (Reino  Unido).

En la conferencia, que tendrá lugar el día 11 de octubre a las 18 h en la sede del Instituto de las Mujeres (C/ Pechuán, 1, Madrid) y que contará también con retransmisión en streaming desde el canal de YouTube del Instituto de las Mujeres, Sakira Ventura relatará cómo decidió crear un mapa que recogiera a estas compositoras y cómo crece día a día.

Sakira Ventura

La autora del Mapa de Creadoras de la Historia de la Música, Sakira Ventura, es natural de Sagunto (Valencia), docente e investigadora, cuenta con el Grado Profesional de Música en el Conservatorio “Joaquín Rodrigo” de Sagunto, el Título Superior de Música en la especialidad de Musicología en el Conservatorio “Joaquín Rodrigo” de Valencia y el Máster Oficial en Investigación en Patrimonio Musical impartido por la Universidad de Granada, la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Oviedo. En su trayectoria como docente, desde 2014 ha trabajado impartiendo clase de flauta travesera y de lenguaje musical en diversos centros de las provincias de Valencia y de Teruel.

En la actualidad compagina su labor como profesora, su participación en congresos y el programa de doctorado en la Universidad de Castilla-La Mancha (en la línea de investigación e innovación educativa), con la publicación de artículos de divulgación musical y la actualización periódica del Mapa de Creadoras.

 

Foto: La autora del Mapa de Creadoras de la Historia de la Música, Sakira Ventura.

639
Anterior El Teatro Real clausura los actos conmemorativos del VIII Centenario de la Catedral de Burgos
Siguiente La Orquesta Sinfónica de Castilla y León arranca su temporada de abono 2022/23

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio