Música clásica desde 1929

Discos recomendados de Ritmo

En esta sección encontrará los 10 discos que la revista RITMO recomienda cada mes, clasificados por meses y por su orden de recomendación del 1 al 10. Se archivan los recomendados desde junio 2011, para ver anteriores ir a "Ritmo Histórico".
Haciendo "clic" en el título de cada disco o sobre la foto, accederá a su ficha y a la crítica publicada en Ritmo y, cuando es posible, a las diferentes tiendas donde podrá adquirir el disco físico, o a las plataformas digitales desde donde podrá escucharlo en "streaming" o descargarlo online.

Ritmo Septiembre 2025 - Núm. 997

MARÍA LUISA DE BORBÓN: Las Cuatro Sinfonías

Real Filharmonia de Galicia / José Luis Temes.
Cezanne CZ140 (CD)



La crítica

Es inexplicable que no haya más calles, plazas o institutos dedicados a José Luis Temes. Pocas personas han hecho tanto por la música española con tan pocos medios o contando con los medios que él mismo es capaz de construir y transitar. Este disco es el número 112 de los que ha grabado de música española, abarcando tres siglos de repertorio. Y este 112 constituye una sorpresa mayúscula: en la Biblioteca Palatina de Parma se descubren cuatro Sinfonías de María Luisa de Borbón, hija de Carlos IV (y hermana del rey felón, Fernando VII) que datan de la segunda década del siglo XIX. Con este descubrimiento, es la primera mujer española compositora de música orquestal de la historia. Sus cuatro obras, llamadas “sinfonía”, pero escritas en un único movimiento, responderían a “obertura de concierto”. Es música muy bien escrita, con una plantilla que va aumentando de obra en obra hasta la Cuarta con trompas, trompetas, trombones y bombo/platos, y muestra el modelo beethoveniano por todos lados. A pesar de que parece ser que la Cuarta no es sino una variación ampliada de la Tercera, merece la pena escucharse el disco, más aún teniendo en cuenta la calidad de la Filharmonia de Galicia con José Luis Temes, y una toma sonora que permite apreciar cualquier detalle. Si se añade al manjar las notas al programa extensas, muy bien documentadas y mejor escritas del propio Temes, no queda sino reiterar nuestro agradecimiento por el regalo que nos da con este disco de María Luisa de Borbón.

Jerónimo Marín

115
Anterior SHOSTAKOVICH: Sinfonías. Conciertos. Lady Macbeth
Siguiente DONIZETTI: Canciones (vols. 5 y 6)