Música clásica desde 1929

XXV Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’23

16/09/2023

El Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’23, organizado por la Asociación Madrileña de Compositores AMCC, cumple este año su edición número XXV, una efeméride que merecía una programación especial. La selección de intérpretes y formaciones se ha realizado tras una novedosa convocatoria abierta a la que se han presentado más de 107 candidaturas de varios países, resultando en una de las ediciones más eclécticas, diversas e interesantes de su larga trayectoria, con más de 23 actividades programadas.

Un festival aún más diverso

El COMA’23 ha buscado abarcar un amplio número de plantillas y estéticas, que van desde conciertos de electrónica a cargo de Iván Ferrer Orozco, a orquestas de cuerda como la Orquestra de Cambra Catalana. En un enfoque interdisciplinar encontramos al Ensemble Teatro del Arte Sonoro. También acuden formaciones como la Bilbao Sinfonietta, el Ensemble Bayona o el Cuarteto Manuel de Falla. Y solistas de la solvencia de Mario Prisuelos, Iagoba Fanlo, Mario Pérez, José Mª García Fuertes, Isabel Villanueva y Leonor Salinero.

El Festival arrancará el 30 de septiembre en el Centro Cultural Casa de Vacas con un concierto de piano a cargo de Andrés Navarro. El viernes 29 a las 12:00 horas se realizará la presentación oficial en la Sala Manuel de Falla de SGAE.

Suiza, país invitado

El ciclo internacional del COMA’23, [Inter\Ciclo] tiene a Suiza como país invitado, con la participación de Bera Romairone, Continuum XXI y Trío Contrastes, en conciertos que abarcan desde la música del barroco a la electrónica, con el apoyo de Pro Helvetia y Nicati-De Luze. Desde Portugal acuden Re:Flexus Trío.

En resumen: más y mejor. XXV ediciones de uno de los Festivales de Contemporánea de referencia en el panorama nacional.

Homenajes

Tres son los conciertos homenaje programados: Uno dedicado al recientemente fallecido Agustín González Acilu, a cargo de Sebastián Mariné y Alberto Mariné; en el homenaje al desaparecido José Manuel López Blanco unirán fuerzas los coros Nur e In hora Sexta; finalmente, bajo el título “paisaje de Cristal”, Susana Cordón e Irene Alfageme homenajean a Antón García Abril, Santiago Lanchares, Eduardo Pérez Maseda y Jesús Legido.

Se celebrará también la conferencia “La música contemporánea en el CDAEM”, donde los responsables del Centro de Documentación de las Artes Escénica y la Música nos abrirán las puertas de sus archivos.

170
Anterior #Lecturasdeverano #LasMusas / Ilse Herlinger-Weber - por María Alonso
Siguiente #Lecturasdeverano #Contrapunto / Entrevista con JOSÉ MARÍA PÉREZ “PERIDIS”

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska