Música clásica desde 1929

Women in Music llega a Madrid tras su éxito en el Lincoln Center de Nueva York

19/11/2018

 

Presentamos la segunda edición de ‘Mujeres en Música, Women in Music’ anunciando el concierto que  tendrá   lugar  el  21  de  noviembre,   en  el  International  Institute,  a  cargo  de  Anna  Tonna, mezzosoprano  e  Isabel  Pérez  Dobarro,  pianista,  promotoras  del  proyecto,  junto  a  las  artistas invitadas Angelica de la Riva, soprano, y la violinista Mili Fernández.

Tras el éxito de la primera convocatoria de esta propuesta [en Madrid, mayo 2017, y Nueva York, enero 2018], el miércoles 21 de  noviembre de 2018 tendrá lugar en Madrid la segunda  edición de ‘Mujeres en Música, Women in Music’, en el International Institute (calle Miguel Ángel 8, Madrid), a las 18:00 horas*.

Una celebración del pasado y presente de las mujeres compositoras

En esta  ocasión  presentamos una perspectiva  histórica  y multigeneracional  de la creación  femenina  en Estados Unidos y España: un concierto con obras para piano, mezzo-soprano, soprano y violín compuestas por las históricas María Rodrigo, Eugenia  de Osterberger  y Amy Beach, junto a piezas  de reciente  creación,  cuyas autoras,  Anne Phillips, Jing Zhou, Pamela Sklar, Debra Kaye y Kala Pierson pertenecen a la New York Women Composers Association (E.E.U.U.); y a la Asociación de Mujeres en la Música (España) en el caso de Sonia Megías, Reyes Oteo y Amparo Fabra. Además, destacarán las composiciones de dos estudiantes del programa Very Young Composers Program de la Filarmónica de Nueva York, tal y como se hizo en la primera convocatoria de ‘Mujeres en Música, Women in Music’.

La perspectiva intergeneracional, punto clave de este proyecto, es toda una novedad en este tipo de programas, siguiendo el modelo de iniciativas desarrolladas en el ámbito de las matemáticas y las ciencias. Tanto Tonna como Pérez Dobarro consideran que la interacción entre las compositoras más jóvenes y aquellas con una carrera ya consolidada supone una oportunidad única para empoderar  a las más pequeñas,  que las inspirará para desarrollar su carrera creativa.

El  proyecto  Mujeres  en  Música, Women  in Music respaldado  de  nuevo  por  la New York  Women  Composers (Estados Unidos) y la Asociación de Mujeres en la Música (España), mantiene su objetivo de fomentar  el diálogo entre mujeres creadoras en el campo de la música clásica y continúa el esfuerzo por darles el necesario espacio para que sus voces compositivas puedan ser escuchadas a ambos lados del Atlántico.

La promoción de obras de mujeres compositoras en ambos países es extremadamente necesaria, pues existe todavía una importante desigualdad por razón de género  en este  campo.  Este  concierto  ofrece  una  plataforma  para  que  las compositoras  de  España  y Estados Unidos puedan interactuar e intercambiar ideas sobre estética musical y el impacto de sus obras, así como ayudarse mutuamente para conseguir la muy necesitada visibilidad. La presentación de las obras de niñas compositoras busca aportar una perspectiva intergeneracional al proyecto, ofrecer ejemplos positivos y promover la incorporación de las niñas a la composición clásica.

Se trata  una vez más de una colaboración entre  la New York Philharmonic (la orquesta  sinfónica más antigua de EE.UU.), la New York Women Composers, Inc., y la Asociación de Mujeres en la Música de España.

El concierto combina la música de compositoras que realizaron su trabajo  entre  finales del siglo  XIX y la primera mitad del siglo XX, tanto en Estados Unidos como en España. Destaca Amy Beach, poco conocida fuera del ámbito anglosajón. Sonará también la música de Eugenia Osterberger,  interesante figura de la cultura gallega, intelectual, amiga de Pardo Bazan, y la de María Rodrigo, que tan involucrada estuvo en el Lyceum Club, compañera  de María Lejarraga  y Zenobia  Camprubí  en  los principios  del  movimiento  feminista  en  España.  Movimiento  que  dio  sus primeros pasos precisamente en el edificio del presente  International Institute en cuyo salón de actos tendrá lugar este concierto.

Por  otro  lado,  se  recorren  distintas  estéticas  y poéticas  en  la  composición  musical  actual,  a  través  de  las composiciones  de  nueve  autoras  actuales,  españolas  y norteamericanas,  y como  hecho  muy  remarcable,  se presentará la música de dos jovencísimas autoras  que estudian  en el programa  que desarrolla la Filarmónica de Nueva York en apoyo de la igualdad de género en la composición musical.

* entrada libre hasta completar aforo

https://www.iie.es/event/women-in-music-a-cultural-dialogue-between-the-united-states-and-spain/?fbclid=IwAR3Ek8xWDYlT_UxHQRlUBaKizKP-Ep7_k6xc-RAhs_cHswHfymFWmFeouBM

http://www.annatonna.com/

https://www.facebook.com/isabelperezdobarro/

https://angelicadelariva.com/about

https://about.me/mili.fernandez 

815
Anterior El sábado 24 de noviembre arrancará el XXII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
Siguiente Varduhi Abrahamyan debuta en el Liceu

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska