Música clásica desde 1929

VIII Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica

09/06/2021

El VIII Festival Internacional de Musethica llega en junio a Zaragoza con 20 audiciones en centros sociales y para temporeros, y dos conciertos públicos en el Paraninfo y Caja Rural de Aragón.

Avri Levitan y Jonathan Brown dirigirán a un brillante elenco de jóvenes músicos procedentes de España, Austria, Israel, Alemania y China.

Desde su creación en 2012 en España, Musethica tiene presencia en nueve países, y ha promovido más de 900 conciertos.

Comienza la cuenta atrás para el VIII Festival Internacional de Música de Cámara Musethica que se celebrará del 12 al 18 de junio en Zaragoza. Debido a las restricciones de viajes a España por parte de Reino Unido la participación de jóvenes músicos en el festival ha cambiado, pero finalmente el cartel ya está confirmado y todo listo para los 22 conciertos previstos, la mayoría en centros sociales de Zaragoza y dos por primera vez para temporeros y agricultores en La Almunia de Doña Godina. Asimismo, ya se pueden reservar las entradas para los dos conciertos  públicos que el Festival ofrecerá en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (17 de junio) y en Caja Rural de Aragón (18 de junio).

Entre los reconocidos músicos que conforman el cartel de esta nueva edición se encuentran como profesores el violista Avri Levitan (Alemania), cofundador de Musethica y director del Festival, y Jonathan Brown, violista también, profesor de la Escuela Superior de Música de Cataluña e integrante del Cuarteto Casals.

Para el Festival se han seleccionado a nueve jóvenes músicos procedentes de España y de otros países como Austria, Israel, Alemania y China: Siqi Yu, violín; Sonja Bogner, violín; Vika Gelman, violín; Lior Grunwald, violín; Karina Vardanyan, viola; Josef Hundsbichler, viola; Antonio Gervilla, violonchelo; Izak Nuri, violonchelo y Stoyan Paskov, guitarra.

Patrocinado por la UNESCO por su gran calado artístico y social, el Festival llegará a 20 centros sociales para compartir la música clásica en lugares y para personas que no acceden habitualmente (colegios y centros de educación especial, centros sociolaborales, albergues, residencias, proyectos asistenciales, centros de trabajo de  temporeros…) y celebrará dos conciertos muy especiales abiertos al público:

Jueves 17 de junio a las 19:00 en el Edificio Paraninfo, con el siguiente repertorio: Mozart, Quinteto de cuerda en sol menor, K.516 y Brahms, Quinteto de cuerdas en fa mayor, Op. 88. Entrada: 10 euros. Venta en tienda Paraninfo, (Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 y sábados de 11:00 a 14:00).

Viernes 18 de junio a las 19:00 en Caja Rural de Aragón, con el siguiente repertorio: Mendelssohn, Quinteto de cuerda nº 1 en la mayor, Op 18 y Dvořák, Quinteto de cuerda nº3 en mi bemol mayor, Op 97. Entrada gratuita; imprescindible reservar invitación en: www.fundacioncajaruraldearagon.es

La experiencia demuestra que el proyecto Musethica tiene un gran valor educativo y social tanto para los jóvenes músicos como para las personas que asisten a los conciertos. La organización estima que el público que podrá asistir a los conciertos de esta edición será alrededor de 900 personas.

Para llevar a cabo el festival y las semanas Musethica que celebra a lo largo del año, el proyecto cuenta con ayudas culturales del Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón, y la colaboración de la Universidad de Zaragoza, Etopia - Centro de Arte y Tecnología, Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento y la empresa Alma Mobility. Además el proyecto busca nuevos apoyos de empresas, organizaciones y fundaciones a través de iniciativas de responsabilidad social corporativa. También cuenta con Fila Cero para donaciones: ES12 2100 8964 5622 0035 7973.

Musethica se creó en el año 2012 en la ciudad de Zaragoza de la mano de sus co-fundadores, el violista Avri Levitan y la profesora Carmen Marcuello. Desde entonces, se ha expandido internacionalmente con sedes en Alemania, Israel y Suecia y colabora con otros países como Austria, China, Finlandia, Francia, Holanda y Polonia.

Web y programa del festival: AQUÍ

https://spain.musethica.org/

Foto: Cartel del festival

491
Anterior Estreno en España de "Die Stadt ohne Juden” (La ciudad sin judíos)
Siguiente Kent Nagano regresa a la Orquesta y Coro Nacionales de España con Messiaen y Fauré

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_07_TarifesPlanesJoves_20251027-20251102
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet