Música clásica desde 1929

VI Edición NAK (R)EVOLUCIÓN. Festival de Música Contemporánea de Navarra

03/09/2020

Se acaba de presentar la sexta edición del Festival de Música Contemporánea de Navarra, NAK (R)EVOLUCIÓN, que va a tener lugar en Pamplona entre el 10 y el 20 de septiembre. El eje temático escogido este año es EVOLUCIÓN. Se analizará, desde la perspectiva de la investigación, la creación y la interpretación, el nexo existente entre la música de vanguardia y sus referentes clásicos, como base de su proceso evolutivo. NAK2020 contempla un programa multidisciplinar integrado por conciertos divulgativos, talleres y experiencias artístico-musicales para todos los públicos que, dadas las circunstancias, contarán con medidas excepcionales referentes al modo de inscripción, aforo y condiciones de seguridad. 

Destaca este año la colaboración con la Coral de Cámara de Pamplona y el artista visual Martin Etxauri, la participación de extraordinarios solistas como José Luis Echechipía, la soprano Dorota Grezskowiak, el artista sonoro DJ Amsia, la divulgadora Miren Karmele Gómez, así como los ensembles Feedback, Klexos, Kuarist y Trío Enigma. Se abre, además, una nueva línea de actuación dirigida al público infantil, NAK Txiki, con el objetivo de promover la formación de nuevos públicos. Se mantiene la línea de trabajo con compositores y compositoras residentes externos, en este caso con Sonia Megías, que presentará una obra de estreno junto a su ensemble Dúa de Pel. Esta edición contempla el estreno absoluto de 8 obras y más de 20 estrenos en Navarra de compositores procedentes de la Comunidad Foral, País Vasco, Aragón, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Cataluña o Valencia, y de países como Argentina, Japón, Alemania, Italia, Rusia, Polonia o Croacia. 

"Este es un año para reflexionar sobre el papel que debería jugar la cultura -ha comentado Yolanda Campos Bergua, directora artística-. Desde NAK, promovemos un tipo de cultura que quiere tener un papel relevante, que implica un esfuerzo de pensamiento, capaz de desarrollar una sensibilidad crítica. Entre todos, debemos buscar soluciones para evitar el desplome de este patrimonio". Respecto a la temática, Evolución, tanto ella como su compañero en CMC Garaikideak Ignacio Fernández Galindo, han hecho hincapié en que la "música es atemporal, no debe tener prejuicios ni barreras. Componemos porque queremos experimentar e innovar. Todos partimos de la música clásica, pero nos gusta moldearla y crear torsiones". 

NAK2020 está impulsado por el Centro de Música Contemporánea GARAIKIDEAK y organizado junto con la Red Civivox del Ayuntamiento de Pamplona. Cuenta con la colaboración de Gobierno de Navarra, INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), Fundación Baluarte, Fundación Caja Navarra-Civican, Coral de Cámara de Pamplona, Asociación Navarra de Amigos del Órgano (ANAO), Ciclo "Música para Órgano en Navarra", Convento Carmelitas Descalzos, Conservatorio Superior de Música de Navarra, Fundación Atena, Befaco, CTL Formación Imagen y Sonido y Estudios Arion. 

www.nakfestival.com

 Foto: Presentación del festival. De izquierda a derecha: Uxue Roncal, David Johnstone, Ignacio Fernández Galindo, Yolanda Campos Bergua, María García Barberena y Javier Fernández Valdivielso.

557
Anterior El Festival de Santander despide una edición convertida en “refugio musical” para público y artistas
Siguiente Celso Albelo presenta "APDP... en busca de la PAZ"

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret