Música clásica desde 1929

Vandalia y Ars Atlántica presentan su CD ‘Cancionero Sablonara’ en Madrid

20/02/2020

Presentación oficial en Madrid el martes 3 de marzo de 2020 en el Ambigú del Teatro de la Zarzuela del nuevo CD doble de Vandalia & Ars Atlántica rescatando una selección de obras del Cancionero de la Sablonara, del siglo XVII.

Tras el éxito de su primera colaboración, “Hirviendo el mar”, grabación de tonos humanos polifónicos inéditos del barroco español, Vandalia & Ars Atlántica presentan al público su nuevo trabajo conjunto, Cancionero Sablonara, un álbum doble con 22 obras extraídas del Cancionero de la Sablonara, CD publicado en el sello IBS.

El Cancionero de la Sablonara es uno de los grandes cancioneros del barroco hispano. En el año 1624 el noble alemán Wolfgang Wilhelm visita la corte de Madrid, y entusiasmado con la música que escuchó aquí, al final de su viaje solicitó una antología para su disfrute personal, la cual fue compilada y copiada por Claudio de la Sablonara, “scriptor”, copista principal de la Real Capilla. Esta antología está formada por 75 piezas y se encuentra en la Bayerische Staatsbibliothek de Munich.

Vandalia y Ars Atlántica, o lo que es lo mismo, Rocío de Frutos y Manuel Vilas, junto a Verónica Plata, Gabriel Díaz, Víctor Sordo, Javier Cuevas, Aníbal Soriano y Alejandro Casal, recuperan 22 obras de este Cancionero, algunas nunca grabadas. La base de esta versión radica en que todas las piezas van con los textos completos, lo que repercute en la música y en su forma, dándole una dimensión nunca oída antes. Se utilizaron 3 instrumentos imprescindibles en la práctica del tono polifónico: la guitarra, rasgueada o punteada, el arpa de dos órdenes y la tecla, un clave italiano.

Este trabajo ha sido financiado gracias a una Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales de la Fundación BBVA obtenida por Rocío de Frutos para este proyecto.

El CD se presentará en Madrid el martes 3 de marzo a las 19.30, en el Ambigú del Teatro de la Zarzuela (C/ Jovellanos 4) de la mano de Rocío de Frutos [Vandalia] y Manuel Vilas Rodríguez [Ars Atlántica], Gerardo Arriaga (musicólogo), y Paco Moya [productor, IBS Classical], con Álvaro Torrente [ICCMU] de moderador; presentación a la que están cordialmente invitados.

Como puntos de interés destacan:

La personal visión que Vandalia y Ars Atlántica aportan a este repertorio, fruto de un trabajo constante y minucioso, honesto y riguroso.
La generosidad del formato, un álbum doble que permite disfrutar ampliamente de la música de un período aún no suficientemente conocido de la música española.
El magnífico trabajo de unos músicos, que, a lo largo de su dilatada trayectoria profesional, han dado siempre muestras, como en este Cd, de un espíritu crítico e inquieto y de una musicalidad y calidad artística incuestionable.

Enlaces de interés:

http://ibsclassical.es/product/cancionero-sablonara/
https://webvandalia.wixsite.com/misitio
https://asociaciongema.wordpress.com/2011/08/30/ars-atlantica/

Vídeos:

https://www.youtube.com/watch?v=16wp6MgpTwk
https://www.youtube.com/watch?v=_kJm1Vslfp4

748
Anterior Josu de Solaun interpreta los dos Conciertos de Liszt y el n. 3 de Rachmaninov
Siguiente La compositora Teresa Catalán presenta su nuevo CD 'Piano Works'

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio