Música clásica desde 1929

V Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ durante los meses de julio y agosto

11/06/2025

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, ha presentado el V Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’, que se desarrollará del 4 de julio al 31 de agosto con 54 representaciones, seis en cada una de las provincias de la Comunidad. En el acto de presentación, el consejero ha estado acompañado por Miguel Blanco, coordinador artístico del Festival.

Santonja ha destacado la importancia de este festival como "uno de los proyectos culturales más interesantes y atractivos que ofrece Castilla y León en los meses de verano, donde confluye el mundo de las artes escénicas con el inmenso patrimonio artístico y cultural que alberga el territorio de la Comunidad”. Asimismo, ha destacado que “uno de los objetivos prioritarios de la Consejería es acercar y extender la cultura a todo el territorio, con especial incidencia en el medio rural, y con ello reivindicar la eficacia de la cultura como palanca para el desarrollo económico y la cohesión territorial, y como revulsivo frente a la despoblación”. En este sentido, “Escenario Patrimonio ofrece magníficos escenarios patrimoniales en el medio rural de Castilla y León, al servicio de las compañías y profesionales de la Comunidad que participan en esta iniciativa”.

Apoyo a las compañías de la Comunidad

El Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ apuesta por las industrias culturales de Castilla y León con una programación compuesta por 54 compañías y artistas de la Comunidad, poniendo en valor la creatividad y la calidad de las producciones hechas en la tierra Un compromiso con el sector que se extiende igualmente al conjunto de empresas auxiliares de las distintas provincias, que prestarán los servicios técnicos que requiere la organización y desarrollo de este festival.

La programación para este verano 2025 cuenta con 54 representaciones -seis en cada una de las provincias de la Comunidad- que incluyen 18 espectáculos teatrales, seis de circo y magia, seis de danza, 15 espectáculos musicales y nueve actuaciones de la mano de la Federación de Bandas de Castilla y León.

La programación incluye diez obras de estreno, por lo que las compañías de Castilla y León han apostado por este festival autonómico para dar a conocer sus nuevos montajes. Entre los estrenos, se podrá disfrutar de 'Iberia a Europa', de la compañía Fusión y Cuenta Nueva; 'Ajechando', de Natalia Palencia; 'Tracatá', de la mano de Estrella R. Artes Escénicas; 'Canticum', de Terra Sigilata Ensemble; 'Malabaqué?', de la Pequeña Victoria Cen; 'Mama Nat y 32-20 Blues', de Jesús Parra; 'Cuatro Carboneritos', de la compañía Delgado; '¿Qué pasa?', de Clau_Topia; 'La Tierra de Alvargonzález', de NestudioPRODUCCIONES; y 'Plaza de la luna', de CaracolaDos.

La programación 2025 recoge una gran variedad de propuestas, desde espectáculos infantiles y familiares hasta musicales, pasando por géneros y apuestas como la danza, el teatro dramático o el teatro de calle. La oferta ha mantenido un equilibrio en la selección de compañías, tanto en la diversidad de géneros y disciplinas, como en la representación de todas las provincias.

Espectáculos en las nueve provincias

El V Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ llegará hasta las nueve provincias de la Comunidad, poniendo en valor su destacado patrimonio artístico, desde monumentos religiosos y civiles, hasta edificios industriales y diferentes paisajes culturales, con el objetivo de promocionar enclaves patrimoniales menos conocidos o que no se encuentran dentro de los circuitos turísticos más populares. Para esa edición, las localidades seleccionadas son los siguientes:

  • En la provincia de Ávila: Las Navas del Marqués, Piedrahíta, Piedralaves, Casillas, El Tiemblo y El Barco de Ávila.
  • En la provincia de Burgos: Briviesca, Sasamón, Fuentespina, Villadiego, Castrojeriz y Mahamud.
  • En la provincia de León: Grajal de Campos, Sahagún, Lois (Ayuntamiento de Crémenes), Astorga, San Miguel de las Dueñas (Ayuntamiento de Congosto) y La Pola de Gordón.
  • En la provincia de Palencia: Amusco, Carrión de los Condes, Baños de Cerrato (Ayuntamiento de Venta de Baños), Palenzuela, Fuentes de Valdepero y Cervera de Pisuerga.
  • En la provincia de Salamanca: Lumbrales, Villavieja de Yeltes, La Alberca, Macotera, Villar de la Yegua y Candelario.
  • En la provincia de Segovia: Ayllón, Aguilafuente, Real Sitio de San Ildefonso, Fuentepelayo, Duruelo y Villacastín.
  • En la provincia de Soria: El Burgo de Osma, Ágreda, Almazán, Berlanga de Duero, Calatañazor y Caracena.
  • En la provincia de Valladolid: Villanubla, Tiedra, Encinas de Esgueva, Castronuño, Simancas y San Román de Hornija.
  • En la provincia de Zamora: Mahíde, Fuentelapeña, Villamayor de Campos, Rionegro del Puente, Robledo de Sanabria y La Hiniesta.

Este festival es el resultado de la suma de esfuerzos entre las diferentes administraciones, gracias a la colaboración de las entidades locales con la Junta, habilitando espacios y atendiendo a las necesidades técnicas y humanas para el correcto desarrollo de las actividades.

Todos los espectáculos son gratuitos y la entrada es libre hasta completar el aforo.

156
Anterior Euskadiko Orkestra presenta su nueva temporada 2025/26
Siguiente El Cuarteto de Leipzig y el pianista Christian Zacharias regresan a Círculo de Cámara

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_07_TarifesPlanesJoves_20251027-20251102
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale