Música clásica desde 1929

Un total de 91.288 personas han seguido la edición Festival Castell de Peralada Livestream

03/08/2020

El Festival Castell de Peralada en un ejercicio de responsabilidad decidió, el pasado mes de mayo, cancelar la edición tal como la tenía planteada. A pesar de la decisión, desde el Festival se continuó trabajando para ofrecer contenidos musicales y culturales en un formato muy diferente. Así nació el Festival Castell Peralada Livestream, una propuesta virtual en abierto y gratuita, que ha contado con público presencial en el Castell de Peralada, grupos muy reducidos procedentes de diferentes colectivos a los que el Festival ha querido rendir homenaje. La edición fue ideada para poder disfrutarla a través de les pantallas.

El Festival Castell de Peralada ha cerrado su edición más excepcional, marcada por la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Una edición en la que en el momento de hacer balance no se puede hablar de porcentajes de ocupación, sino de audiencias “El Festival se ha mantenido vivo. El público que ha podido acudir ha disfrutado de los diferentes espectáculos de manera completamente segura, con todas las medidas sanitarias que nos marca el momento pero, sobre todo, valoramos positivamente haber podido ofrecer estos contenidos de manera totalmente gratuita y llevar el Festival a los hogares y al mundo”, dice el director del Festival, Oriol Aguilà.

Un total de 91.288 personas han seguido las once propuestas del Festival a través de diferentes ventanas como el livestreaming, televisión, radio e Internet. Unas cifras que Oriol Aguilà valora positivamente “la programación de este año respondía a nuestros pilares más fundamentales con la lírica, la danza y la nueva creación, a través de una programación con estrenos pensados expresamente para Peralada. Con todo, debemos sumar las actividades culturales y pedagógicas a través del Campus Peralada que también se han podido vivir on-line y que han tenido muy buena acogida por parte del público”.

María Pagés abría una edición que se ha celebrado en el recinto del Carmen del castillo de Peralada. La bailaora y coreógrafa sevillana presentó en exclusiva el espectáculo de nueva creación Entremos en el jardín en una velada en la que se rindió homenaje a la cultura.

El artista plástico Santi Moix y la Orquesta Sinfónica del Liceu capitaneada por Josep Pons presentaron una propuesta única y singular dedicada al personal sanitario que ha estado y sigue estando en la primera línea durante la pandemia. La obra de grandes dimensiones creada por Santi Moix utilizando la pintura al fresco se podrá ver este otoño en el Hospital Clínic de Barcelona antes de instalarse definitivamente en el castillo de Peralada.

El cantante y compositor Alfonso de Vilallonga presentó en primicia Hors de saison en una noche en la que se rindió homenaje al sector turístico de la Costa Brava.

La iglesia del Carmen acogió dos veladas líricas: en la primera, el tenor David Alegret y el pianista Rubén Fernández Aguirre presentaban CANTICEL, un homenaje a Josep Carner en el 50.º aniversario de su muerte con obras de los compositores Ortega, Serra y Toldrà, y con estrenos absolutos de Alberto García Demestres y Albert Guinovart a partir de poemas de Carner.

La soprano Sabina Puértolas sustituyó in extremis al barítono Carlos Álvarez, que tuvo que cancelar su participación en el Festival por una afección en la laringe, y ofreció al lado del pianista Rubén Fernández Aguirre un recital de canción, ópera y zarzuela que entusiasmó al público. El francés Chassol, inventor del género ultrascore cerró las actuaciones de esta edición con la presentación en Cataluña del su film musical Ludi.

Conversaciones on-line

Sondra Radvanovsky y Rufus Wainwright, que este año tenían que actuar por separado en la edición cancelada del Festival, dialogaron a través de las nuevas tecnologías en torno a la prima donna, en una edición en la que también María Pagés, Carlos Álvarez y Josep Pons compartieron sus impresiones sobre la actual situación de la cultura en el debate Cultura y festivales pos-COVID-19.

Por otro lado, Alegret, García Demestres, Guinovart, Ortega y Fernández Aguirre protagonizaron también una mesa redonda sobre La composición del lied y la canción en el s. XXI con la voluntad de reflexionar y poner en valor la poesía y la composición musical de nuestro país.

En el Campus Peralada, que este año también ha tenido presencia en formato on-line, el compositor y director de orquesta Miquel Ortega compartió herramientas y sistemas de trabajo para la composición, y también con Chassol, quien explicó sus procesos de creación. Todas estas actividades todavía están disponibles en la web del Festival hasta el 31 de agosto.

La edición de este año ha contado con el partenariado tecnológico de Telefónica y con la colaboración de RTVE, Catalunya Música, LaVanguardia.es, rac1.cat para la difusión de los diferentes contenidos del Festival. 

El gran esfuerzo de readaptación del Festival Castell de Peralada ha permitido este año mantenerlo vivo a la vez que ha servido para adaptar nuevos protocolos de seguridad, nuevos lenguajes, nuevos espacios, para hacer frente a la pandemia de la COVID-19, a la vez que ha servido para demostrar que la cultura es segura si se toman las medidas preventivas adecuadas y se cuenta con la colaboración y complicidad por parte de todos. La organización continúa trabajando para la edición 2021 teniendo en cuenta la experiencia adquirida durante este verano.

https://www.festivalperalada.com/es/

Foto: El artista plástico Santi Moix y la Orquesta Sinfónica del Liceu capitaneada por Josep Pons presentaron una propuesta única y singular dedicada al personal sanitario que ha estado y sigue estando en la primera línea durante la pandemia.

610
Anterior La Orquesta Filarmónica de Málaga presenta su programación para la temporada 2020-2021
Siguiente DeMusica Ensemble en el Llum Festival 2020

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez