Música clásica desde 1929

Un excepcional Joseph Calleja hace las delicias del público en su debut en el Festival de Peralada

05/08/2019

La iglesia del Carmen del Castillo de Peralada ha sido el escenario perfecto para el debut de este gran tenor maltés, en un recital de una hora y media de duración, que ha contado con el acompañamiento de Vincenzo Scalera al piano.

La primera pieza que se ha escuchado ha sido Quanto è bella, quanto è cara de L'elisir d'amore, de Gaetano Donizetti. A continuación la ha seguido La fleur que tu m'avais jetée, de la ópera Carmen, de Georges Bizet. El tenor ha continuado con Jules Massenet y Pourquoi me réveiller probablemente el aria más conocida de la ópera  Werther.

A continuación, Vincenzo Scalera ha protagonizado un solo, la pieza 'Méditation' de la ópera Thaïs. Joseph Calleja ha vuelto al escenario con el aria de Giuseppe Verdi 'Ah, la paterna mano' de Macbeth. La primera parte del concierto ha terminado con la famosa aria romanza de la ópera Tosca 'E lucevan le stelle'.

Calleja ha elegido el compositor Piotr Tchaikovsky para abrir la segunda parte del recital con Niet, Tolkio tot kto zhnal (No sólo quien conoce, anhela), Op 6, nº6. A continuación ha interpretado la canción napolitana Ideale, A vuchella de Francesco Paolo Tosti. En esta parte, también se ha podido escuchar un solo de Vincenzo Scalera, con 3 Preludes de George Gershwin. El compositor contemporáneo maltés, Joseph Vella, ha formado parte del programa de Calleja con Kebba tal Fanali y también Stefano Donaudy. El tenor ha interpretado una de las canciones más populares de este compositor Vaghissima sembianza. El programa de su debut en Peralada lo ha cerrado con Ruggero Leoncavallo y Mattinata, una canción que en 1904 este compositor dedicó a Enrico Caruso que fue el primero en interpretarla. Precisamente, Calleja decidió que quería dedicarse al canto después de ver con sólo 13 años el film El gran Caruso.

El tenor ha sido muy generoso con las propinas; No puede ser,  de la zarzuela La tabernera del puerto, La Vie en Rose, la canción insignia de Édith Piaf, O Sole Mio, la famosa canción napolitana de Giovanni Capurro y Because.

Emisión por TVE

El recital ha sido grabado por TVE y se emitió a las 00.10 h de este lunes, 5 de agosto, en 'El Palco' de la 2 de TVE, presentado por Eva Sandoval.

Pueden verlo completo en el podcast:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-palco/ 

Joseph Calleja ha dado el pistoletazo de salida a la semana de la lírica de Festival de Peralada, una semana intensa en la que se vivirá, este lunes 5 de agosto, el estreno de la producción propia 2019 La Traviata, el concierto de música barroca Human Love, Love Divine con Nuria Rial y Juan Sancho, el 8 de agosto, el concierto lírico que ofrecerá Juan Diego Flórez junto a la soprano Ruzan Mantashyan, el 9 de agosto, el debut en Peralada de Gustavo Dudamel con la Mahler Chamber Orchestra & Friends, el 10 de agosto y el concierto homenaje Montserrat Caballé, con la voz de la gran soprano Sondra Radvanovsky, el 17 de agosto. Será la última actuación lírica de este festival apasionado de las voces.

https://www.festivalperalada.com/es/

Foto © Joan castro – Iconna

850
Anterior John Williams y Anne-Sophie Mutter, conversación en una galaxia muy lejana…
Siguiente La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria convoca audiciones para artistas canarios

Publicidad

FBE_CNDM_20250106
FBE_Ibermusica_RoyalConcertgebouOrchestra_20250113
FBE_LAuditori_14_OBC10_CinquenaSimfXostakovitx_20250112-20250118
FBE_ConcGuitarra-AngelGPinero_20241215-20250131
FBE_ABAO_TristanIsolde _20241218-20250118
FBE_AuditorioZaragoza_20241223-20250131
FBE_Liceu-LaTraviata_20250101-0131
FBE_TeatroZarzuela-CorteFaraon_20241230-20250129
FBC_Lat_1_202501_DVD_BAC225_BelAir_Giselle
FBC_Lat_3_202501_DVD_2.110776_Naxos_Theodora
FBC_Lat_4_202501_DVD_767908_CMajor_Mitridate
FBC_Lat_6_202501_DVD_OA1320D_OpusArte_DonQuixote
FBC_Lat_7_202501_CD_Naxos_8.559944_Roses
FBC_Lat_5_202501_DVD_38050_Dynamic_MariaEgiziaca