Música clásica desde 1929

Un estreno de Casablancas con la Sinfonietta de la ESMRS en el ciclo Series 20/21 del CNDM

23/04/2023

La Sinfonietta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, su formación orquestal centrada en la interpretación de la música contemporánea, protagoniza un concierto en el marco del ciclo Series 20/21 del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) en el que abordará algunas de las partituras más relevantes de los siglos XX y XXI.

Dirigida en esta ocasión por el compositor y director de orquesta húngaro Zsolt Nagy, la Sinfonietta hará un recorrido por piezas de Charles Ives, Pierre Boulez, Toshio Hosokawa, Edgar Varèse, Luigi Dallapiccola, además de incluir el estreno en España de Four darks in red de Benet Casablancas, compositor residente del CNDM en la presente temporada. El concierto tendrá lugar el lunes 24 de abril a las 19:30 horas en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (entrada libre).

Zsolt Nagy volverá a ponerse al frente de la Sinfonietta de la Escuela Reina Sofía para interpretar La pregunta sin respuesta de Ives, Dérive de Boulez, Dibujo de Hosokawa, Octandre de Varèse y Pequeña música nocturna de Dallapiccola.

Además de estas cinco piezas de autores clave que han vivido y trabajado a lo largo del siglo XX, se podrá asistir el estreno en España de Four darks in red de Benet Casablancas, que comparte título con el cuadro de Mark Rothko Cuatro sombras rojas, en el que se inspiró el compositor. Rothko está presente en la colección del Museo Reina Sofía (Sin título, Naranja, ciruela, amarillo). Con este concierto, la Sinfonietta pondrá de relieve el interrelación de la música con las demás artes, subrayando las conexiones que existen entre ambas formas de creación.                                                                                                                                                                           

La Sinfonietta de la Escuela afronta su duodécimo año de vida. Este conjunto musical fue creado con el asesoramiento del director y compositor Peter Eötvös y ha sido dirigida por los maestros Stefan Asbury, Pascal Rophé, Peter Rundel, Peter Eötvös, Baldur Brönnimann, Jorge Rotter, Johannes Kalitzke, además del propio Zsolt Nagy.

Todos los conciertos del ciclo Series 20/21 serán los lunes a las 19:30h y con entrada libre hasta completar aforo. Además, mostrando en las taquillas del Museo Reina Sofía dicha entrada, el público podrá beneficiarse de un 50% de descuento en la entrada individual general del museo. 

Consulta la programación completa del ciclo Series 20/21 aquí.

169
Anterior Homenaje: Jesús Legido, 80 años con la Música - por José M. Morate Moyano
Siguiente El coreano Jinhyung Park, primer premio en el 64 Concurso Internacional Premio Jaén de Piano

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_10_OBC6_ElLlacDelsCignes_20251114-20251121
FBE_Ibermusica_LeConcertDastree_20251118
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet