Música clásica desde 1929

Tiento Nuovo y Steven Isserlis presentan Tormenta y Calma, en dos citas imprescindibles del CNDM

18/01/2023

La agrupación historicista Tiento Nuovo, dirigida por el clavecinista y director Ignacio Prego, regresa al Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), junto al virtuoso violonchelista británico Steven Isserlis, en una cita doble: su propuesta inaugurará el XX Ciclo de Músicas Históricas de León (jueves 19 de enero) y también podrá descubrirse en el ciclo Universo Barroco (viernes 20 de enero), en el Auditorio Nacional de Música.

Los intérpretes presentarán su nuevo proyecto, “Tormenta y Calma”, un viaje por la música dieciochesca que tiene como protagonistas a la tempestuosa Sinfonía en sol mayor de Carl Philipp Emanuel Bach y a la serenidad del Concierto para violonchelo nº7 en sol mayor de Luigi Boccherini. El programa se completa con obras de Carl Heinrich Graun y Pietro Antonio Locatelli

En este paseo por la música del siglo XVIII, se invita al público a sumergirse en obras que están a caballo entre el Barroco tardío y el Clasicismo temprano, un periodo de experimentación donde los conciertos públicos, las sinfonías y los recitales con solista se convirtieron en géneros predilectos del público.

Tiento Nuovo y el violonchelista Steven Issserlis recrearán esa época a través de un repertorio que mezcla el estilo galante con emociones en estado puro. Partituras llenas de contrastes que oscilan entre el estallido de la tormenta -representada por la obra de Carl Philipp Emanuel Bach- y la serenidad de la calma -representada por Luigi Boccherini, Carl Heinrich Graun y Pietro Locatelli. 

El programa se abrirá con la Sinfonía en sol mayor, Wq 173 de Carl Philipp Emanuel Bach. La obra recrea un enérgico universo musical, con diálogos del solista y la agrupación que estallan en melodías apasionadas y cargadas de dramatismo. La tormenta dará paso a la calma con el estilo preclasicista de Luigi Boccherini y su Concierto para violonchelo nº7 en sol mayor, G.480, una composición que presenta melodías ornamentadas y despliega un torrente de virtuosismo en su final.

Estas dos obras centrales del programa se verán acompañadas por la vibrante Sinfonía en do mayor de Carl Heinrich Graun, el singular Concierto en si bemol mayor, op. 7, nº 2 de Pietro Antonio Locatelli y el emocionante Concierto para violonchelo en la mayor, Wq 172 de C. P. E. Bach, que cerrará el concierto.

 

Foto: Tiento Nuovo / © Noah Shaye

187
Anterior Gira española del ensemble Metamorphosen Berlin y Alban Gerhardt
Siguiente La Sinfónica de Navarra, formación invitada de la Fundación ORCAM en el Auditorio Nacional

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBE_LAuditori_33_AntiguaCantatasBach_20250707_20250713
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_FestivalGranada_20250610_20250710
FBE_FestivalVelezBlanco_20250615-20250715A
FBE_Liceu_BenjaminPortbou_20250708-20250722
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBE_Festival-ASISA_Villaviciosa_20250610-20250710A
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado