Música clásica desde 1929

Temporada 25/26 de BCN Clàssics con la celebración del su décimo aniversario

24/03/2025

BCN Clàssics presenta una temporada 25/26 muy especial con la celebración del su décimo aniversario. Una década apostando por la máxima calidad y excelencia musical en la ciudad de Barcelona. Una edición que se realizará tanto en L’Auditori como en el Palau de la Música Catalana, con once conciertos divididos entre estas dos salas emblemáticas. El ciclo Km0 también se mantiene fuerte, con un total de cinco fechas protagonizadas por intérpretes de proximidad y obras de recuperación patrimonial y de nueva creación.

CONTEXTO SOCIAL Y POLÍTICO

La visita de dos grandes directores comprometidos con el contexto social y político actual será uno de los platos fuertes de la temporada. Gustavo Dudamel dirigirá la Joven Orquesta Nacional de Venezuela, una de las agrupaciones de El Sistema que, desde 1975, es una de las organizaciones sociales y musicales más grandes del mundo. Zubin Mehta, en un concierto homenaje por su 90º aniversario, estará al frente de la West-Eastern Divan Orchestra, una agrupación creada por Edward W. Said y Daniel Barenboim para promover el proceso de paz entre judíos y palestinos.

GRANDES MITOS DE LA CLÁSICA

Otras figuras de renombre que nos acompañarán serán Marta Argerich y Charles Dutoit, juntos con la Orchestra della Svizzera Italiana, que actuará por primera vez en la ciudad condal. Y el esperado retorno de Sir John Eliot Gardiner con su nuevo proyecto, The Constellation Orchestra, uno de los conjuntos insignia de Springhead Constellation, que será la segunda vez que se presentará en Barcelona.

DIRECTORES Y ORQUESTAS INTERNACIONALES

Andrés Orozco- Estrada y la Orchestra Sinfonica Nazionale della RAI inaugurarán la temporada 25/26; Toronto Symphony Orchestra, dirigidos por Gustavo Gimeno, realizará una parada con su gira transoceánica y actuará por primera vez en España desde su fundación en 1906. Jaime Martín estará al frente de la BBC Wales National Orchestra; y Daniel Raiskin dirigirá la Orquestra Filarmónica Eslovaca.

ESTRELLAS DE HOY

Debutarán dos pianistas galardonados como son Bruce Liu, 1r premio en el Concurso Internacional Frédéric Chopin (2021), y Martín García García, 1r premio en el Concurso Internacional de Cleveland (2021). La importancia del violín se remarcará con el talento femenino de María Dueñas y Alexandra Conunova, y con Michael Barenboim, considerado uno de los grandes violinistas contemporáneos actuales. La voz también tendrá un papel destacado con solistas de renombre como Anna Prohaska, y la unión de Carlo Vistoli y Emőke Baráth.

INVITADOS HABITUALES

Quien no podía faltar en esta celebración es ya el habitual Evgeny Kissin, sin duda uno de los solistas más brillantes de la clásica actual, después de dos años consecutivos agotando las entradas. La huella barroca volverá a estar a cargo de Le Concert d’Astrée y Emmanuelle Haïm; y ADDA Simfònica Alicante y Josep Vicent protagonizarán el Concierto de Navidad de BCN Clàssics con dos grandes clásicos: El llago de los cisnes y El Cascanueces.

PROGRAMACIÓN DE PROXIMIDAD

BCN Clàssics sigue apostando por el ciclo Km0, un total de cinco conciertos protagonizados por intérpretes de proximidad y obras de recuperación patrimonial y de nueva creación. Los pianistas Miquel Villalba y Lluïsa Espigolé, el violonchelista Guillem Gràcia y la viola Anna Puig serán los invitados de este año en el Petit Palau. A destacar, por primera vez, un concierto en L’Auditori con el barítono Jan Antem.  Los conciertos Km0 son gratuitos para los abonados, para reconocer su fidelidad y confianza.

Los abonos de la nueva temporada de BCN Clàssics ya están a la venta desde hoy 19 de marzo.  Para las entradas sueltas del resto de conciertos se tendrá que esperar hasta el 19 de mayo. Se pueden adquirir en la web bcnclassics.cat o llamando al 93 342 61 75.

El ciclo cuenta con 3 modalidades de abono: Abono 10 que incluye los 10 conciertos de la temporada, y dos opciones de Abono de 6 y 4 conciertos, para tener más opciones a escoger.

Los abonados/das en alguna de las modalidades cuentan con descuentos en las entradas, con la reserva de las mejores localidades, tienen la posibilidad de domiciliar el pago en 2 plazos, flexibilidad con cambios y atención personalizada.

Un año más, BCN Clàssics apuesta para hacer llegar la música a todos los públicos. Adhiriéndose al programa Apropa Cultura para poner a disposición de personas en situación de vulnerabilidad entradas a precios muy reducidos, así como tarifas especiales en el caso de discapacidad superior al 33% y necesidad de silla de ruedas.

También incentiva el acceso de los jóvenes con diversos programas: Escola 10, que ofrece a los institutos y escuelas la posibilidad de asistir a los conciertos a un precio muy bajo; Espai Jove BCN Clàssics, que permite disfrutar de la programación con grandes descuentos para los menores de 35 años, así como la participación a los programes Cultura Jove y Carnet Jove de la Generalitat de Catalunya, el programa Quadern Cultura del Ayuntamiento de Barcelona y al Bono Cultura Jove del Ministerio de Educación.

163
Anterior Matthias Pintscher y Augustin Hadelich, con la Orquesta Nacional de España
Siguiente Gira española del Notos Quartett con obras de Mozart, Schumann y Brahms

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun