Música clásica desde 1929

Strauss y Ligeti en el comienzo de temporada de la Orquesta y Coro Nacionales de España

19/09/2022

Ligeti y Strauss, dos grandes creadores de nuevos mundos sonoros, son los protagonistas del espectacular arranque de temporada de la Orquesta y Coro Nacionales de España que tendrá lugar los próximos viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre en el Auditorio Nacional de Música. Bajo la dirección de David Afkham, se unirán a la OCNE, el Coro de la Comunidad de Madrid, la Sociedad Coral de Bilbao y las solistas invitadas Jenny Daviet (soprano) y Barbara Kozelj (mezzosoprano).

COMPRAR ENTRADAS

El programa inaugural  estará compuesto por el Requiem de György Ligeti  y la última obra sinfónica orquestal de Richard Strauss Eine Alpensinfonie, op. 64, TrV 233 (Sinfonía Alpina), músicas inspiradoras que despiertan en el oyente sensaciones que van más allá de lo auditivo. Stanley Kubrick utilizó el Requiem de Ligeti en la banda sonora de su emblemática película 2001: Odisea del espacio, demostrando que la música de vanguardia puede fascinar a una audiencia masiva.

El próximo viernes da comienzo una nueva temporada de la Orquesta y Coro Nacionales en la que se han programado más de 100 conciertos con obras del gran repertorio junto a otras actuales de la música internacional y la música española. Como en temporadas anteriores, la OCNE ha marcado tres líneas temáticas que recorren los conciertos y que responden a conceptos estéticos, geográficos e históricos: “Ligeti 100 años”, “Orillas del Báltico” y “Visiones de América” que  ponen de manifiesto cómo la creación musical no está aislada de los movimientos y de las ideas artísticas y sociales.

Por otra parte, la OCNE en su objetivo de ser accesible a todos los públicos y como novedad en esta temporada, ha ampliado las entradas de “último minuto” a todas las zonas del Auditorio Nacional de Música para menores de 30 años. Las localidades, con un precio de 5 euros, podrán adquirirse una hora antes del comienzo del concierto en las taquillas del Auditorio Nacional de Música y en función de la disponibilidad.

 

Foto © Rafa Martín

310
Anterior Opinión / En memoria de Alicia Lázaro: “¿Qué les cuento, Ali?” - por Delia Agúndez
Siguiente El Teatro Real estrena en España Orphée de Philip Glass en coproducción con Teatros del Canal

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_06_OBC4_SegonaSchumann_20251020-20251025
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_4_202510_DVD_OpusArte_OA1393D_Gondoliers
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone