Música clásica desde 1929

Sira Hernández presenta su CD Initiation to the Shadow en Madrid

02/11/2020

La pianista y compositora Sira Hernández ha presentado el pasado jueves día 29 de octubre, en la sede de la SGAE de Madrid, su nuevo CD Initiation to the Shadow, editado por Naxos,

En semanas pasadas el CD se presentó también en Barcelona, en el marco del Palau de la Música Catalana, y ahora Sira Hernández ha querido ofrecer a los medios y al sector profesional madrileño sus comentarios e impresiones sobre la nueva producción discográfica.

La presentación, pese a las dificultades de contacto social que vive nuestro país, fue un éxito de participación y de organización. El acto consistió en un interesante y ameno coloquio con la participación de  la compositora e intérprete del CD, Sira Hernández, Alessandro Pierozzi, Stefano Russomanno y Juan Francisco de Dios Hernández, teniendo un emotivo cierre en el que Sira Hernández interpretó varias piezas del disco al piano.

En este CD, con el que Sira Hernández ha iniciado su colaboración en la colección "Classics from Spain" del sello Naxos, nos encontramos con cuatro obras de la distinguida compositora española, ejecutadas por ella misma al piano, en su doble faceta de creadora e intérprete.

Incansable buscadora de terrenos inexplorados, desde la performance al concierto, susurrando al oído a Soler, Bach o Mompou, Sira Hernández nos regala por fin en esta grabación aquello que siempre ha manifestado, su irrenunciable creatividad.

Ficha del disco

Sira Hernández
Initiation to the Shadow - Music for Piano

Iniciación a la sombra, Terra Santa,
Fantasía para piano, Don't Forget About That.
Sira Hernández, piano
8.579072 (CD)
Ean: 0747313907274
Enlaces de interés (para acceder haga “clic” en cada uno):
NAXOS
(VentaEspaña)
(VentaInternacional)

Sobre el CD Iniciación a la sombra - Initiation to the Shadow

Cuando la música se convirtió en un arte absoluto y emancipado de cualquier otro elemento adyacente, el creador pudo elegir entre vivir en ella o vivir por ella. El oficio de compositor solía unirse al del intérprete, siendo ambos uno. Pero cuando la estética atrapó el corazón del creador, el oficio del compositor se convirtió en una lucha solita-ria por redefinir el yo frente al vosotros. En aquel momento el cordón umbilical entre el creador y el recreador se comenzó a separar. Separados los caminos, el intérprete comenzó a profesionalizarse, a consolidarse como fin y no como medio para la música. Esa batalla llegó a provocar que la pulsión natural del intérprete por crear tuvo que ser acallada o sublimada olvidando poco a poco lo que había sido natural y convirtiéndolo en un factor secundario.

La historia del arte sonoro cuenta por cientos los grandes creadores que también fascinaban como intérpretes. La lista sería interminable, desde Safo hasta Sira Hernández pasando por Francesca Caccini, Marianne von Martínez, Clara Wieck, Fátima Miranda o incluso Bach, Mozart, Liszt, Bernstein o Boulez. La creación y la recreación comparten un objetivo común, desvelar lo que Ramón Barce denominaba como “la comunicación de oculta belleza”.  La luz que irradiaron algunos grandes intérpretes tendió a sumergir en las sombras su legado creativo, si bien dichas sombras, como desvela esta colección que tiene entre sus manos y oídos, no son sino el principio desde el que se define lo que necesariamente es luminoso.

Vivir desenmarañando músicas ha sido el oficio del intérprete. El conocimiento de quien interpreta debe ser necesariamente profundo y personal, intenso y autónomo. Por las manos, la cabeza y el corazón debe pasar siempre la electricidad primigenia que estalló en lo profundo del creador. Eso confiere al intérprete unas cualidades de médium, transmisor y cordón vital de un mundo sonoro en permanente movimiento.

Sira Hernández es una de las pianistas más personales y brillantes de la historia reciente del piano hispano. Su independencia y su búsqueda permanente de nuevas miradas desde el teclado venía marcando una inercia irrenunciable hacia la creación propia. Incansable buscadora de terrenos inexplorados, desde la performance al concierto, susurrando al oído a Soler, Bach o Mompou, Sira Hernández nos regala por fin en esta grabación aquello que siempre ha estado, su irrenunciable creatividad.

Juan Francisco de Dios Hernández
Doctor en Historia y Ciencias de la Música

Sobre Sira Hernández, Compositora y Pianista

Sira Hernández ha realizado su estudios musicales en Turín, Italia, en el Conservatorio Giuseppe Verdi, bajo la dirección del pianista Remo Remoli y de Felice Quaranta, director del conservatorio y compositor, además de pianista. A la edad de 16 años debuta en el Auditorio del Conservatorio G. Verdi.

En Barcelona perfecciona sus estudios en la Academia Marshall, recibiendo clases de la pianista Alicia de Larrocha. Durante 1993-1994 estudia composición con el maestro Manuel Oltra y amplia así los estudios iniciados con el Maestro F. Quaranta en Turín.

 Ha sido docente en cursos organizados por el Ayuntamiento de Turín (Italia), la Academia Marshall de Barcelona, dirigida por Alicia de Larrocha, y en diferentes escuelas y conservatorios de Italia y España.

Ha participado, como intérprete y compositora, en diferentes ciclos de conciertos y festivales internacionales e importantes actos culturales, como el Festival de Peralada, el de Santa Florentina, el Festival Internacional de Música Clásica de Toledo, el Festival Intenacional de música de Ibiza, Ciclos de conciertos en distintas fundaciones y en centros de arte, como Eina, Arts Santa Mònica, Conde Duque, Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Palau de la Música de Barcelona, Auditorio de Barcelona y diferentes conservatorios, galerías de arte, teatros, etc.

Sira Hernández  ha colaborado en diversos proyectos artísticos junto a bailarines, actores, poetas y artistas plásticos, ofreciendo recitales y espectáculos-perfomances donde la música dialoga con las demás artes. En 2014 estrena el espectáculo Iniciación a la Sombra, inspirado en los versos del poeta Ángel Crespo, en el Centro Cultural Arts Santa Mònica de Barcelona, espectáculo que se presentó al año siguiente en el Festival Ellas Crean del centro Cultural Conde Duque, de Madrid. Iniciación a la Sombra es el fruto de la colaboración de Sira Hernández con el bailarín de la compañía de Pina Bausch, Wüpperthal Tanztheater, Pablo Arán y la artista plástica Stella Rahola, con la participación del gran actor Manuel Galiana. En 2017, en el TeatreAkademia de Barcelona, estrena su propia música al piano en el espectáculo L’Altra Voce, del director y coreógrafo italiano Moreno Bernardi, inspirado en los versos de la poeta italiana Alda Merini. Seguidamente, en 2019, estrena otra obra pianística, la Fantasía para piano, esta vez encargo de la artista italiana Sara Conforti para su performance en la galleria Gli Acrobati de Turín. En junio de 2019 también escribe y tiene lugar el estreno de la pieza para piano Don’t forget about that, en memoria del escritor italiano Primo Levi, en el centenario de su nacimiento, con la colaboración de el Centro Studi Primo Levi de Turín (Italia).

Entre su discografía destaca su CD, con la grabación de 12 sonatas del Padre Antonio Soler en transcripción de Joaquín Nin, y un CD con la Música callada de F. Mompou, además de recitales dedicados a D. Scarlatti, J. S. Bach, M. Oltra e I. Albéniz, así como el titulado Nocturnos, con trece Nocturnos de trece compositores, de J. Field a nuestros días.

Página Web oficial de Sira Hernández
http://www.sirahernandez.com/

Twitter de Sira Hernández
https://twitter.com/sira_her?lang=es
FaceBook de Sira Hernández
https://www.facebook.com/sirahernandezbr/

VideoClip "Initiation to the Shadow con música del CD del mismo título de Sira Hernández
Acceder

Foto: Un momento del coloquio-presentación del CD en Madrid
Crédito: Pablo Álvarez

975
Anterior Conciertos de Patrimonio Nacional para noviembre
Siguiente La Semana de Música Religiosa de Cuenca (2001-2019)

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio