Música clásica desde 1929

Sira Hernández estrena “Dante - tres impresiones sobre la Divina Comedia “

24/02/2021

La pianista y compositora Sira Hernández estrena  su obra para piano Dante - tres impresiones sobre la Divina Comedia; será el 25 de marzo en la sede de la Biblioteca Nacional en Madrid, a las 12:00. Presenta el acto Juan Ángel Vela del Campo.

La Biblioteca Nacional de España, en el marco de las celebraciones internacionales del Día Dante, acoge el estreno absoluto de la obra de Sira Hernández Dante -Tres impresiones sobre La divina comedia.

El acto contará con una primera parte en la que el periodista Juan Ángel Vela del Campo presentará la obra junto a la compositora e intérprete, y debatirán sobre la génesis de la obra y los desafíos que para Sira Hernández ha supuesto la creación de la misma. A continuación, asistiremos al estreno absoluto de la obra que contará con Sira Hernández al piano junto a una proyección de fotografías de Pablo Álvarez .

El concierto-presentación de una hora de duración, será retransmitido en directo.

Sira Hernández, nacida en Barcelona, debutó a la edad de 16 años en el auditorio del Conservatorio G. Verdi de Turín (Italia). Realizó en el mismo conservatorio sus estudios musicales, bajo la dirección del reconocido pianista Remo Remoli, discípulo de Arturo Benedetti Michelangeli y de Felice Quaranta, en ese momento director del conservatorio y reconocido compositor y pianista. Acabados sus estudios en Turín, volvió a Barcelona, donde perfeccionó su técnica pianística y repertorio español en la Academia Marshall, recibiendo clases de la gran pianista Alicia de Larrocha.

Entre los años 1993-1994 estudió contrapunto y fuga y composición con Manuel Oltra, ampliando para, seguidamente, iniciar estudios de improvisación con el prestigioso Emilio Molina, profesor en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), y en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

Juan Ángel Vela del Campo, bilbaíno e ingeniero, se dedicó de 1987 a 2020 al periodismo musical, alternando la prensa escrita, la radio y la televisión. Fue director ejecutivo del proyecto "Ópera digital" del Gran teatro del Liceo de Barcelona y director cultural del proyecto "Tutto Verdi" de la ABAO, obtuvo el Premio de la Crítica del Fondo de Cultura de Salzburgo. También ha sido director y coordinador editorial de la "Historia de la música en España e Hispanoamérica". Dirigió artísticamente el Festival "Terras sem sombra" del Bajo Alentejo en Portugal y la Bienal Flamenca de Roma, siendo actualmente presidente honorario del de la Cappella Neapolitana y académico de número de la Real Academia de Gastronomía.

Información práctica
Jueves, 25 de marzo de 2021, a las 12:00h.
Salón de actos-Planta 0. Aforo limitado a 48 personas.
Imprescindible inscripción previa a partir del 18 de marzo.
Se podrá seguir también en línea sin necesidad de inscripción.
Formulario de inscripción

http://www.bne.es/

+ Info Acto BNE

www.sirahernandez.com

Foto: Sira Hernández

1279
Anterior El Teatro Real presenta la nueva producción de Norma, de Bellini
Siguiente ‘Digressions’, nueva grabación de Josu de Solaun con obras de Schumann y Brahms

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto