Música clásica desde 1929

Simón Andueza ofrecerá con Gradualia el segundo concierto del ciclo Carmina Antiqva 2018 de Badajoz

30/10/2018

Tras la suspensión del primero de los conciertos por indisposición de la cantante, el ciclo Carmina Antiqva 2018 continúa esta semana con su segundo evento programado.

Se trata de la formación Gradualia creada y dirigida por Simón Andueza. El grupo, se dedica al estudio e interpretación de la música antigua. Sus componentes gozan de una sólida experiencia en el campo de la interpretación histórica y entre ellos podremos escuchar a voces conocidas como la de la soprano cacereña Delia Agúndez

El concierto tendrá lugar el viernes día 2 de noviembre en el Salón de Plenos de la Diputación a las 20.30 horas con entrada libre hasta completar el aforo.

El programa elegido para esta ocasión se intitula In pace. Fervor en la península por el oficio de difuntos. Ha sido ideado y construido por su director Simón Andueza quien propone una selección de ítems del oficio y misa de difuntos de distintos maestros de capilla del s. XVI. Con ello pretende, por un lado, destacar el desarrollo que en la península tuvo la composición de polifonía para distintas partes del oficio mortuorio, más allá de la misa de réquiem.

Y en segundo lugar, presentar a un crisol de maestros que compusieron polifonías para estas partes. Así, podremos escuchar los trabajos de Pedro de Escobar, Cristóbal de Morales; los extremeños Juan Vázquez y Hernando Franco; y ejemplos también de Francisco Guerrero, Tomás Luis de Victoria, Sebastián de Vivanco o Esquivel de Barahona…, junto al de los maestros lusitanos Esteban de Britto (maestro de capilla de la catedral de la Badajoz a finales del s. XVI) y Lopes de Morago.

Reportaje publicado en RITMO (noviembre) del ciclo Carmina Antiqva 2018:

https://www.forumclasico.es/RITMOOnLine/Connombrepropio/tabid/211/ID/15149/Carmina-Antiqva-2018.aspx

Conviene destacar que el InDiCCEx invita para estos ciclos a profesionales altamente especializados y reconocidos con el fin de que sus interpretaciones y propuestas puedan ser referencia de iniciativas artísticas similares en la región. 

En la actualidad Carmina Antiqva es uno de los pocos ciclos estables en Extremadura que programan íntegramente música antigua. Y tiene la peculiaridad de instar a sus participantes a programar obras vinculadas de una u otra forma con el patrimonio musical de la región, para lo cual, y si fuera necesario, el propio InDiCCEx pone a su disposición sus materiales, fondos y fuentes fruto de investigaciones y estudios propios. 

Este ciclo forma parte de Extremadura y su Música 2018 / Programación Lírica Extremeña y cuenta con patrocinio de la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura y del Área de Cultura de la Diputación Provincial de Badajoz. En el mismo también colabora la asociación cultural Coro Amadeus de Puebla de la Calzada.

www.indiccex.es

Foto: Simón Andueza ofrecerá con Gradualia el segundo concierto del ciclo Carmina Antiqva 2018 de Badajoz.
Acred: Mercedes Lario


672
Anterior Iglesias Noriega: “Nuestro reto es crear una identidad propia para Les Arts”
Siguiente Fragmentos de óperas y zarzuelas en el Auditorio Nacional contra la Violencia de Género

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven