Música clásica desde 1929

Silvia Sanz Torre en el ranking de las Top 100 mujeres líderes

03/05/2021

Única profesional de la música en la novena edición del ranking creado por Mujeres&Cia para dar visibilidad al talento femenino.

Seleccionada por primera vez en 2017, ha sido de nuevo elegida entre las más de 500 candidaturas presentadas en 2020.

Por su espíritu emprendedor y compromiso con la difusión de la música como directora de orquesta, pedagoga, divulgadora, conferenciante, gestora y promotora musical.

La directora de orquesta Silvia Sanz Torre, directora titular y fundadora del Grupo Concertante Talía y de sus formaciones orquestales y vocales, se ha convertido en la única profesional de la música del ranking Top 100 Mujeres Líderes en España creado por el portal Mujeres&Cia para visibilizar el talento femenino en la sociedad.  Su elección se dio a conocer el pasado miércoles 21 de abril durante una gala que, debido a las condicionantes que impone la pandemia, se retransmitió por streaming. “Es para mí un orgullo estar dentro de esta lista -ha declarado Sanz Torre- en un año especialmente duro para todos y para la cultura en directo, cuya visibilidad ha sido casi nula”.

Silvia Sanz Torre, que continúa ofreciendo conciertos en el Auditorio Nacional a pesar del COVID-19, se siente agradecida por este reconocimiento que ha querido hacer extensivo a todas las personas que la han acompañado en su trayectoria profesional y que forman parte de las agrupaciones orquestales y vocales que dirige y del Grupo Talía, entidad dedicada a la organización de conciertos y a la divulgación musical que creó hace 25 años. “Espero -ha añadido- ser referente para muchas niñas que quieran dedicarse a la música y a la dirección de orquesta”.

Única profesional de la música en la novena edición del ranking

Es la segunda ocasión, tras una primera elección en 2017, en que Silvia Sanz Torre pasa a formar parte de este ranking en la categoría de Cultura, Ocio y Deporte, y es la única representante del sector de la música en una selección en la que figuran las escritoras Elvira Lindo, Irene Vallejo, Soledad Puértolas y Almudena Grandes, la actriz y directora de cine Leticia Dolera, la documentalista Mabel Lozano, la chef Samantha Vallejo-Nájera, y las deportistas Loida Zabala y Sandra Sánchez. En la presente edición, la novena, se ha batido récord de participación: 32.000 votantes, 75.000 votos y un millar de postulantes de las que 521 se han convertido en candidatas.

Espíritu emprendedor y compromiso

Apasionada, creativa y luchadora, Silvia Sanz Torre, destaca por su espíritu emprendedor y su compromiso con la difusión de la música que desarrolla como directora de orquesta, pedagoga, divulgadora, conferenciante, gestora y promotora musical, a través de la organización que fundó en 1996 y que dirige desde entonces, el Grupo Concertante Talía. Al Grupo Talía, declarado Entidad de Utilidad Pública Municipal por el Ayuntamiento de Madrid, pertenecen las formaciones orquestales y vocales que ella misma ha creado: la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía (con temporada de abono en el Auditorio Nacional desde 2011) la Madrid Youth Orchestra (MAYO), la Orquesta Infantil Jonsui y el Coro Infantil Talía Mini. A través de ellas, el Grupo Talía realiza una importante labor concertística y pedagógica que se complementa con la organización de cursos musicales para todas las edades, cursos especializados y otro tipo de actividades relacionadas con la divulgación musical. 

25 años de emprendimiento cultural

La trayectoria profesional de Silvia Sanz Torre suma 25 años de emprendimiento cultural. Con casi 200 conciertos dirigidos en el Auditorio Nacional, ha sabido captar nuevos públicos compaginado los grandes clásicos con géneros como swing, soul, pop, rock, ritmos latinos, musicales o bandas sonoras de cine y videojuegos. Se ha atrevido con experiencias arriesgadas como hacer música con juguetes en sus conciertos para familias. Ha impulsado el desarrollo de vocaciones musicales desde la infancia con la creación de agrupaciones infantiles y juveniles. Ha participado en proyectos para orquestas jóvenes en Honduras y El Salvador. En Addis Abeba preparó y dirigió el primer concierto de la única orquesta del país después de cuatro décadas y en España dirige encuentros orquestales para niños y jóvenes desde hace más de 20 años, entre ellos el Encuentro Orquestal Sinfónico que se celebra en Alba de Tormes desde 2011.   

Reconocimientos

Su labor en la promoción de la mujer ha sido reconocida por instituciones como la Asamblea Legislativa de El Salvador, que le otorgó una distinción como “ejemplo de participación de la mujer en espacios que contribuyen a erradicar desigualdades de género en todo el mundo”.  En 2017 fue galardonada en los VII Premios Solidarios a la Igualdad concedidos por Mujeres para el Diálogo y la Educación en la categoría de “Mujeres que cambian el mundo”. Es miembro fundador de Mujeres Influyentes de Madrid y ponente habitual en conferencias y mesas redondas relacionadas con la dirección de orquesta, el papel de la música en la sociedad y la cultura o el liderazgo de la mujer.

Música imprescindible, y más en tiempos de COVID

Con la firme creencia de que “la música es necesaria e imprescindible en la sociedad”, Silvia Sanz Torre ha hecho frente a todas las barreras que ha supuesto el COVID-19. Durante la temporada 2020-2021 continúa con sus conciertos en el Auditorio Nacional a pesar de la incertidumbre y las dificultades surgidas de la situación de pandemia, entre ellas, la reducción de aforos y de número de intérpretes. Durante el confinamiento puso en marcha iniciativas online como el ciclo divulgativo Batuta en directo, videoconferencias que mantiene en sucesivas ediciones con el fin de acercar al público grandes obras de la música clásica con un lenguaje ameno, accesible y cercano.

Visibilizar el talento femenino

La lista de las Top 100 Mujeres Líderes en España nació en 2011 para poner en el foco de atención a mujeres profesionales, expertas y con talento. La presentadora de TV y escritora Sonsoles Ónega fue la encargada de conducir la gala del pasado 21 de abril, retransmitida en streaming, que contó con la presencia de la ministra y vicepresidenta segunda del Gobierno Nadia Calviño y las intervenciones, entre otras, de Mercedes Wullich, creadora del ranking y directora y fundadora del portal Mujeres&Cia.

https://www.grupotalia.org/

www.silviasanz.com

Foto: Silvia Sanz Torre

630
Anterior El universo musical de Gerardo Diego nuevo ciclo de la Fundación Juan March
Siguiente “Hope Amid Tears”, el Beethoven de Yo-Yo Ma y Emanuel Ax en Sony Classical

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_06_OBC4_SegonaSchumann_20251020-20251025
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_4_202510_DVD_OpusArte_OA1393D_Gondoliers