Música clásica desde 1929

Serebrier y Satterwhite componen para el próximo trabajo discográfico de Concerto Málaga

11/06/2020

José Serebrier y Marc Satterwhite dedican piezas al conjunto andaluz que ya prepara su próximo trabajo discográfico dedicado a Manuel de Falla, el compositor español más universal. Dos composiciones que se unen a la ya realizada por José Luis Turina, configurando un registro con tres estrenos absolutos mundiales junto a piezas del propio Falla, Turina o Albéniz.

La intensa labor llevada a cabo por el conjunto de cuerdas Concerto Málaga, liderados por el eminente violinista malagueño José Manuel Gil de Gálvez, en el campo de la investigación, descubrimiento y recuperación de la música de cámara española, han dado lugar a una amplia programación de música española de calado y difusión internacional.

Ahora, el conjunto suma una nueva dimensión a su trabajo, implementando el fomento de la composición de piezas de inspiración hispana de manos de autores consagrados, para así hacer aumentar el acervo de piezas de esta tipología y acrecentar el catálogo de obras para la formación de cuerda.

Desde el primer Cd lanzado al mercado, Concerto Málaga inició una senda en donde se rendía homenaje a los grandes compositores de la historia de la música española y que les ha conducido a ser la primera orquesta de cámara española en ser nominada a los premios Grammy Latino con un Cd dedicado al compositor español E. Granados.

Un catálogo discográfico específicamente dedicado a la puesta en valor y difusión de la música de corte hispano. Por tanto, siguiendo la estela de sus últimos registros sonoros, se continuará con la labor de rescate y difusión de nuestro patrimonio y se le sumarán las nuevas creaciones compuestas ad hoc, con el soporte de Fundación Hispania Música.

Este nuevo trabajo discográfico está dedicado por completo a Manuel de Falla, el compositor español más universal de todos los tiempos. La música de Falla y de compositores como Albéniz o Turina inundarán un Cd que cuenta, además, con tres obras dedicadas especialmente a la formación malagueña, rubricadas por importantes figuras como son Turina, Satterwhite y Serebrier, encargado este último de dirigir al conjunto en la grabación.

Windance del maestro Serebrier se inspira en la Danza del Fuego del compositor gaditano, al objeto de crear una obra inspirada en la Danza y el Aire como elementos estructurales de la misma. Fueguito fugaz del compositor Marc Satterwhite es un capricho sobre un tema de Manuel de Falla.

La Canción del Fuego Fatuo se convierte en tema de inspiración para dar lugar a una obra que guarda la esencia de la pieza compuesta por Falla dentro de sus melodías de notas largas y graves. Estas dos obras se unen a la ya compuesta también en tiempos de COVID-19 por el nieto del gran Joaquín Turina, José Luís Turina, con su obra Sonetos del Amor Oscuro, inspirada en una de las poesías más madura, profunda y enigmática de Lorca, gran amigo de Falla, dando base al autor para elaborar esta pieza dividida en dos movimientos.

www.concertomalaga.com

Foto © Migue Fernández

1072
Anterior OPINIÓN #LasMusas / ‘Elise Hall: La primera mecenas y saxofonista femenina’ (por Elisa Urrestarazu)
Siguiente Con un piano cerca no existe confinamiento aburrido (por HINVES PIANOS)

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret