Música clásica desde 1929

Séptima edición de la Semana de la Ópera del Teatro Real

11/07/2022

Como en las seis ediciones precedentes, la programación de la Semana de la Ópera 2022,  del 11 al 16 de julio, se basa en las enormes posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías audiovisuales y las redes sociales para la difusión de la ópera de una manera interactiva, en la que el público puede disfrutar, participar, aprender y compartir experiencias que fomentan el diálogo, la reflexión y la crítica.

Como preludio a las propuestas de la Semana de la Ópera, el domingo, 10 de julio, a las 20.30 horas, se emitirá Tosca, de Giacomo Puccini en el canal de YouTube del Teatro Real. La producción, que triunfó en el escenario del Teatro Real el pasado verano, cuenta con dirección musical de  Nicola Luisotti, dirección de escena de Paco Azorín, y tres magníficos protagonistas: Sondra Radvanovsky, Joseph Calleja y Carlos Álvarez.

La ópera Nabucco, estrenada con gran éxito esta semana, será el eje de la programación de la Semana de la Ópera: los días 14 y 15 de julio, a las 21.00 horas, podrá ser vista en una pantalla instalada en la Plaza de Isabel II (Plaza de Ópera) de Madrid, con dos repartos distintos. Habrá 1000 sillas disponibles para el público, por orden de llegada, hasta completar aforo.

El 15 de julio, a las 21.00 horas, Nabucco será retransmitida gratuitamente en MyOperaPlayer para todo el mundo y también en plazas, centros culturales, museos, auditorios y teatros de toda España. Cerca de 150 pueblos y ciudades de distintas autonomías retransmitirán la ópera.  Las inscripciones siguen abiertas a través de este enlace.

Fuera de España la ópera será retransmitida a las 21.00 horas locales del día 16 de julio en el Teatro Municipal de Santiago de Chile y en el Teatro Nacional de Costa Rica.

Bajo la batuta brillante, inspirada y perfeccionista de Nicola Luisotti, un elenco de grandes voces verdianas interpretará la ópera junto al Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real: el barítono George Gagnidze (Nabucco), la soprano Saioa Hernández (Abigaile); el tenor Michael Fabiano (Ismaele); la mezzosoprano Elena Maximova (Fenena); el bajo Roberto Tagliavini (Zaccaria), el bajo Simon Lim (El Gran Sacerdote); el tenor Fabián Lara (Abdallo) y la soprano Maribel Ortega (Anna).

El director de escena Andreas Homoki traslada el conflicto entre judíos y babilonios, en el siglo VI a.C., al enfrentamiento entre italianos y austríacos, en el siglo XIX, donde “al sistema politeísta de los babilonios se contrapone, como utopía, un sistema nuevo y moderno, representado en la visión monoteísta del mundo de los hebreos”. Las dos hermanas, hijas de Nabucco, encarnan el trasfondo de dos mundos que se contraponen: “Abigaille, la primogénita, intenta desesperadamente salvar el antiguo sistema derrocando a su padre y asumiendo ella misma el poder. Fenena, percibe el momento de transición en el que se encuentran y quiere salvarse cambiando de bando. En el proceso de relevo de lo antiguo por lo nuevo, también la familia acaba rompiéndose”.

El drama transcurre en un decorado austero, minimalista y conceptual diseñado por el escenógrafo Wolfgang Gussmann, que también firma el suntuoso vestuario junto a Susana Mendoza.

Pero además de Nabucco, a lo largo de toda la semana se ofrecerá el acceso gratuito, en MyOperaPlayer, a una colección de cinco óperas retransmitidas en ediciones anteriores de la Semana de la Ópera: Lucia di Lammermoor, La traviata, Il trovatore, Madama Butterfly y Tosca.

Asimismo, entre el 11 y el 17 de julio, la adquisición de suscripciones anuales y semestrales a MyOperaPlayer tendrá un 40% de descuento para todos los interesados en abonarse a la plataforma audiovisual del Teatro Real, en cuyo catálogo hay títulos procedentes de 50 teatros y auditorios de Europa, América y Asia.

El Teatro Real estrenará en su Sala Gayarre dos documentales, cuyas entradas se pueden adquirir gratuitamente, hasta completar aforo, en la página web del Teatro Real.

El 12 de julio, a las 20.00 horas presentará, Fleta, tenor, mito, de Germán Rueda, un recorrido por la vida y obra del gran cantante aragonés Miguel Fleta (1897-1938) estrenado el pasado 17 de junio en el Festival Internacional de Cine Huesca.

El 13 de julio, a las 20.00 horas, se proyectará el documental El Kaiser de la Atlántida, de Sebastián Alfie, estrenado con gran éxito en la última edición del Festival de Cine de Málaga. Parcialmente grabado en el Teatro Real en 2016, cuando se estrenó en su escenario la ópera del mismo título, del compositor judío Viktor Ullmann (1898-1944), el film cuenta los entresijos de la obra que le da título: una inquietante alegoría sobre la locura y la muerte durante el Tercer Reich.

Pondrá fin a la Semana de la Ópera, como suele ser habitual, una jornada de puertas abiertas. El 16 de julio, entre las 10.00 y las 14.00 horas, los visitantes podrán acceder al Teatro de manera gratuita por la plaza de Oriente y recorrer la caja escénica, la sala principal, los palcos y los salones de la segunda planta. En estos espacios, guías del Teatro Real estarán disponibles para ofrecer información. Además, los asistentes podrán participar en sorteos de diversos premios a través de códigos QR disponibles en los distintos espacios del edificio.

289
Anterior Sergio Alapont dirige tres funciones de Nabucco en el Teatro Real
Siguiente Ciclo MET Verano en Cines Yelmo con Cenicienta, Madama Butterfly, La Bohème y Tosca

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska