Música clásica desde 1929

Seong-Jin Cho, ganador del Concurso Chopin de Varsovia, con la Orquesta Nacional de España

18/10/2022

El joven y virtuoso pianista coreano -ganador del Concurso Internacional Chopin de Varsovia- Seong-Jin Cho debutará este próximo fin de semana con la Orquesta Nacional de España junto al maestro David Afkham en la dirección. Cho se estrenará interpretando el tercer concierto para piano de Rajmáninov, obra que ha pasado a la historia como una de las más difíciles y arduas –para el pianista– del repertorio tardorromántico.

Los conciertos tendrán lugar en el Auditorio Nacional de Música el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de octubre dentro del Sinfónico 5 de la Temporada OCNE.

COMPRAR ENTRADAS

El programa completo lo componen la mencionada obra, Concierto para piano y orquesta núm. 3 en Re menor, op. 30 de Serguéi Rajmáninov y la Sinfonía núm. 12 en Re menor, op. 112, «El año 1917» de Dmitri Shostakóvich. La Revolución rusa sorprendió a Shostakóvich cuando contaba apenas once años de edad. Convertido con los años en una suerte de «compositor oficial» –no por ello inmune al maltrato institucional y a los caprichos de las clases dirigentes–, dedicó su decimosegunda sinfonía a esta «gesta proletaria». Estrenada en 1961 en el conservatorio de Leningrado, la obra está teñida de elementos programáticos, autocitas y ecos de canciones revolucionarias lo que la convierte en última gran representante del «clasicismo» sinfónico soviético.

Seong-Jin Cho, activo recitalista, actúa en muchas de las salas de conciertos más prestigiosas del mundo como en Carnegie Hall y en el Concertgebouw de Amsterdam en la serie Master Pianists. Colabora con directores del más alto nivel, como Valery Gergiev, Esa-Pekka Salonen, Simon Rattle, Vladimir Ashkenazy, Yuri Temirkanov, Vassily Petrenko, Jakub Hrusa, Leonard Slatkin y Mikhail Pletnev.

Destacan entre sus recientes compromisos, las colaboraciones con la London Symphony Orchestra y Gianandrea Noseda en el Barbican Centre, Los Angeles Philharmonic y Gustavo Dudamel en el Walt Disney Hall, Radio France Philharmonic Orchestra y Myung-Whun Chung en la Paris Philharmonie,  New York Philharmonic y Hong Kong Philharmonic con Jaap van Zweden, Pittsburgh Symphony Orchestra con Manfred Honeck y Toronto Symphony Orchestra con Sir Andrew Davis.

Seong-Jin Cho -nacido en 1994 en Seúl- comenzó a aprender el piano a los 6 años y dio su primer recital público a los 11 años. En 2009, se convirtió en el ganador más joven de la competición internacional de piano Hamamatsu de Japón. En 2011, ganó el Tercer premio en el Concurso Tchaikovsky en Moscú a la edad de 17 años. En 2012, se mudó a París para estudiar con Michel Béroff en el Conservatorio Superior de Música de París, donde se graduó en 2015.  Ese mismo año 2015 ganó el Primer Premio en el Concurso Internacional Chopin de Varsovia.

 

Foto: El pianista coreano Seong-Jin Cho, ganador del Concurso Chopin de Varsovia, debuta con la Orquesta Nacional de España / © Harald Hoffmann DG

357
Anterior El XXII Premio Iturbi de Piano mantiene abierta la convocatoria hasta el 3 de noviembre
Siguiente El Centro Nacional de Difusión Musical presenta la XIV edición del Ciclo de Música Actual de Badajoz

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBE_LAuditori_01_OBC1_NovenaBeethoven-ConcInaugural_20250922_20250928
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez