Música clásica desde 1929

Semana de Música Antigua Mahón 2020, del 4 de abril al 2 de mayo

24/02/2020

El hilo conductor del Festival de Música Antigua de Mahón será este año la pintura. Abrirá el festival, el día 4 de abril, Raquel Andueza, con un repertorio para voz y tiorba en la Iglesia de Sant Antoni en Mahón.

De una pintura japonesa de estilo Namban nacen las vihuelas protagonistas del concierto Los embajadores de Tensho. Copias fieles de pintura e instrumentos realizados para esta especial ocasión, se podrán apreciar en vivo durante el recital. 

Interpretaran el concierto la artista japonesa Asako Ueda (vihuela de mano) y Ricardo Rodríguez (vihuela de arco), con la voz del narrador Dr. Alberto Gil.

Siempre una pintura, El jardín de las delicias, protagonizará la conferencia sobre la obra psicodélica de Jeronymus Bosch con el título: “Diablerias y estridencias en el jardín de las delicias. El paisaje sonoro en la obra Bosquiana”, el día 19 de abril en la preciosa sala de conciertos de la Fundación Reynolds a cargo de Galileo Tejero Gonzalez. En esta pintura se reproducen varios instrumentos típicos del renacimiento temprano, como laudes y arpas que estarán expuestos y comentados.

Y siempre una pintura inspira el último concierto del festival, el día 2 de mayo, donde elementos del flamenco se mezclaran con piezas instrumentales del barroco español: guitarras, arpa de dos órdenes, rapsoda, baile, castañuelas y palmas.

Tal y como se ha hecho en las pasadas ediciones, se ha contado con la aportación a nuestro repertorio musical de otras artes, como el teatro y el baile; este año se combina pintura y música con colaboraciones artísticas presentes en la isla e invitados internacionales.

Todos los instrumentos tocados en el festival son obra del luthier Alexander Hopkins.                

Más información en:    

https://lagalatea.org/

https://www.hopkinslutes.com/

1369
Anterior Completar tus estudios, tiene ‘premio’ (Grado en Música de la Universidad Internacional de la Rioja)
Siguiente Neopercusión interpreta Le Scorpion, de M. Matalon, para 'La edad de oro' de Buñuel y Dalí

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg