Música clásica desde 1929

Sandra Carrasco y el Trío Arbós a ritmo de bolero

28/04/2021

La estrella del cante flamenco, acompañada por el grupo de cámara, pone voz a grandes boleros con arreglos de Ricard Miralles.

Boleros-Miralles es el título de este proyecto concebido por el Trío Arbós, Premio Nacional de Música en 2013.

Clásicos de Armando Manzanero, Marta Valdés, Juanito Márquez o María Grever, en un concierto único que inaugura el ciclo Las noches del Canal.

"Hablar de música sin hablar de los boleros es como hablar de nada...", escribió Gabriel García Márquez. De esta máxima parte el Trío Arbós, Premio Nacional de Música 2013, para subir a escena su último proyecto, el concierto Boleros-Miralles, junto a la cantaora y cantante Sandra Carrasco y con los arreglos de Ricard Miralles, quien fuera durante décadas arreglista y pianista de Joan Manuel Serrat. Un estreno absoluto que tendrá lugar el viernes 30 de abril en la Sala Roja de los Teatros del Canal. 

Sandra Carrasco, artista indispensable del cante flamenco y una de las más relevantes cantantes de la escena española del jazz y de la música latina, pone voz a célebres boleros, acompañada del violín, violonchelo y piano del Trío Arbós, uno de los grupos de cámara más prestigiosos de Europa. 

La velada, que se inicia a las 20.30h, incluye en su programa los temas  El reloj / No me platiques más / Tú, mi delirio (Roberto Cantoral / César Portillo / Vicente Garrido), Cómo fue (Ernesto Duarte), La gloria eres tú (José Antonio Méndez), Llanto de luna (Julio Gutiérrez), Te olvidaré (Manuel Merodio), Alma mía (María Grever), Solamente una vez (Agustín Lara), Mira que eres linda (Julio Brito), Llora (Marta Valdés), Como un milagro (Juanito Márquez) y Voy a apagar la luz (Armando Manzanero).

Sandra Carrasco
Es una de las cantaoras más valoradas y apreciadas del panorama flamenco actual, así como de la escena del jazz y de la música latina. Ha colaborado con artistas flamencos como Arcángel, Miguel Poveda, El Pele, Manolo Sanlúcar o Estrella Morente y de otras músicas como Anoushka Shankar, Richard Bona, Javier Colina, Chuchito Valdés, Jerry González o Javier Limón. En su discografía destacan cuatro discos en solitario; el último, La luz del entendimiento, publicado en 2020. 

Trío Arbós 

Galardonados con el Premio Nacional de Música 2013, el Trío Arbós se fundó en Madrid en 1996, tomando el nombre del célebre director, violinista y compositor español Enrique Fernández Arbós (1863-1939). Hoy día es uno de los grupos de cámara más prestigiosos del panorama musical europeo. El Trío Arbós actúa con regularidad en las principales salas y festivales internacionales de más de treinta países: Konzerthaus de Viena, Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, Academia Sibelius de Helsinki, Teatro Colón de Buenos Aires, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Muziekgebouw de Ámsterdam, Teatro Central de Sevilla,Festival de Kuhmo, Festival Time of Music de Viitasaari, Wittener Tage für neue Kammermusik, Festival Musica de Estrasburgo, Bienal de Venecia, Festival Casals de Puerto Rico, Bienal de flamenco de Holanda, Schwetzingen Fesival, Música Sur, etc. 

+ Información: AQUÍ

https://www.teatroscanal.com/

Foto: Sandra Carrasco y el Trío Arbós

1060
Anterior Joshua Bell, Steven Isserlis y Evgeny Kissin juntos en IBERMÚSICA
Siguiente La soprano búlgara Sonya Yoncheva debuta en el Teatro de la Zarzuela

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg