Música clásica desde 1929

Resultado de la audiciones Opera Studio de Sevilla 2020/2021

24/09/2020

El Teatro de la Maestranza ha finalizado la selección de los cantantes que participarán en la ópera Le Cinesi de Manuel García, los días 21 y 22 de febrero de 2021, dentro del nuevo proyecto Opera Studio de Sevilla, que nace con la intención de fomentar el talento joven y la búsqueda de nuevos cantantes.

Tras audicionar durante dos días a 50 jóvenes cantantes, procedentes de toda España, que se inscribieron en el mes de julio en la convocatoria lanzada para la elección de los cantantes que interpretan los cuatros roles, se han seleccionado a:

Catalina Paz, soprano, como LISINGA
Teresa Villena, soprano, como SIVENE
Helena Resurreiao, mezzosoprano, como TANGIA
Julen Jiménez, tenor, como SILANGO

El comité seleccionador ha estado formado por los responsables artísticos del proyecto: Rubén Fernández Aguirre, director musical y Bárbara Lluch, directora de escena.

Tras la selección el maestro Fernández Aguirre, ha querido destacar: “Seleccionar a los cantantes para Le Cinesi ha sido especialmente complicado por el nivel general de los candidatos y por las características propias de una obra camerística en la que el equilibrio y la compatibilidad de colores vocales de los cantantes resulta imprescindible. Estamos muy contentos con el resultado pero también somos muy conscientes de haber dejado fuera voces de gran calidad".

Además, los responsables de la dirección musical y de escena de la ópera han creado dos personajes nuevos que incorporarán a la ópera como homenaje a Pauline Viardot García, hija de Manuel García, y que en 2021 se cumplen los 200 años de su nacimiento. Las jóvenes intérpretes cantarán dos canciones de Viardot y han sido seleccionadas del Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza, como muestra del gran talento local:

Belén Quirós, soprano, como Visión I
Alicia Naranjo, mezzosoprano, como Visión II

Los seis cantantes participarán en un taller con una duración de un mes finalizando con las funciones públicas de la ópera.

www.teatrodelamaestranza.es

Foto: Le cinesi
Crédito: Fundación Juan March

547
Anterior La Sinfónica de Castilla y León inicia su abono de otoño en el Centro Cultural Miguel Delibes
Siguiente La Fundación Internacional Alfredo Kraus rinde homenaje a Benito Pérez Galdós

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale