Música clásica desde 1929

Ramón Tebar de gira con la Münchener Kammerorchester para la Fundación Columbus

26/10/2021

Ramón Tebar, de gira en Galicia al frente de la MKO (Orquesta de Cámara de Munich) en una producción de la Fundación Columbus que culminará en la Catedral de Santiago de Compostela.

El director de orquesta Ramón Tebar, dirigirá una serie de conciertos que culminará en la Catedral de Santiago de Compostela este próximo día 30 de octubre. Los conciertos, producidos por la Fundación COLUMBUS y, bajo el título: “Dolor y esperanza”, tendrán lugar a las 21 horas los días 26 de octubre en la Catedral de Orense, el día 27 en la Basílica Santa María la Mayor de Pontevedra y finalizará la Catedral de Santiago de Compostela el 30 de octubre.

Tebar, hace una pausa entre sus compromisos como director en la ópera de Göteborg y, tras su exitoso concierto de apertura de temporada sinfónica con la Orquesta Sinfónica de Madrid. Debutará con la orquesta alemana con un programa barroco, que contiene como obra principal el Stabat Mater de Pergolesi como metáfora del “dolor”, y arias y dúos de Bach, Händel y Scarlatti como camino a la “esperanza”.

La producción contará como solistas con la soprano Auxiliadora Toledano, que se une al proyecto tras su reciente recital con Josep Bros en la Mezquita de Córdoba y con la mezzosoprano Tara Erraught, recién llegada de la Ópera de París tras encarnar a Iphigénie (Iphigénie en Tauride) en el Palau Garnier con elogio de toda la crítica.

La gira de conciertos contará con eventos previos con el violonchelista Angel Luis Quintana, solista de la Orquesta Nacional de España, que toca “Il Soldato”, un violonchelo donado por la Fundación Columbus.

La Fundación Columbus, encabezada por su fundador Javier García, tiene como objetivo específico de esta gira, recaudar fondos para tratar a dos niños de Israel con párkinson infantil y acceder a un tratamiento dentro del programa de terapia génica que trata la deficiencia de AADC, que se desarrolla en Polonia.

Este programa musical pretende establecer un paralelismo con el doloroso camino que siguen las personas afectadas por estas enfermedades raras y sus familias, y la esperanza al poder encontrar una cura que el equipo de la Fundación Columbus proporciona. El proyecto contempla la realización de una grabación en CD y DVD del concierto de la Catedral de Santiago, que contará además con la dirección escénica de Rafael Villalobos.

 El Maestro Tebar colabora de nuevo con la Fundación Columbus, relación que se prolonga ya 5 años, ejerciendo como director artístico y musical de una producción de tan alto nivel en una causa como la cura de niños con enfermedades raras.

http://www.ramon-tebar.com/

Foto: Ramón Tebar
 

428
Anterior Sira Hernández, un viaje a Italia
Siguiente La España, de Rossini, llega a la Fundación Juan March

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBE_FestivalVelezBlanco_20250615-20250715A
FBE_Liceu_BenjaminPortbou_20250708-20250722
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado