Música clásica desde 1929

Queridos Reyes Magos...

05/01/2021

En el inicio de 2021, año en el que todos tenemos puestas nuestras esperanzas de volver a alcanzar las libertades perdidas en el funesto 2020, nos hemos animado a redactar una carta con deseos musicales, que será debidamente entregada a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, con la ilusión de que se puedan ir haciendo realidad a lo largo de los próximos 12 meses.

Desde nuestro pequeño mundo editorial nos sentiríamos muy felices si pudiésemos seguir contando con la confianza y el apoyo de los lectores y anunciantes que, a lo largo del año finalizado, nos han mostrado su mayor generosidad y confianza, manteniendo el número de lectores de la edición en papel de RITMO e incrementando, hasta cifras nunca antes imaginables, los seguidores de nuestros medios digitales y redes sociales.

Si a la creciente difusión de la revista y de su mundo digital, sumamos la financiación recibida de nuestros anunciantes e instituciones, tanto de los artistas como de las empresas públicas y privadas, en momentos tan difíciles e inciertos como los que nos ha tocado vivir, nos ha permitido “sobrevivir” y llegar al final del 2020 con las fuerzas renovadas, afrontando con el mejor de los espíritus el reto del nuevo año. Fuerzas que anotamos en la carta a los Reyes Magos.

También, desde el interior de esta casa, queremos agradecer a las decenas de colaboradores, corresponsales y técnicos que hacen, con la mayor diligencia y generosidad, que RITMO y sus ediciones y plataformas digitales puedan ver la luz cada día. Una realidad que acaba de cumplir 92 años, fundada en 1929 por ese infatigable, imaginativo y perseverante músico que fue Fernando Rodríguez del Río y que contó, en todo momento y hasta su muerte, con el apoyo y la profesionalidad de su hijo Antonio Rodríguez Moreno.

Una realidad construida gracias a la colaboración de grandes músicos y destacadas figuras de la prensa musical española e internacional. RITMO, por su longevidad y por su estilo editorial, fue sede, escuela y trampolín de lanzamiento de gran número de las mejores firmas de la vida musical española, así como de otras iniciativas editoriales. Vaya nuestro agradecimiento y deseos de continuidad para todo ello en la carta a los Reyes Magos.

Para la vida musical española desearíamos en el nuevo año la continuidad del éxito de la #CulturaSegura, pues aún quedan varios meses, quizá el año completo, según dicen los técnicos sanitarios, para “liberarnos” de la situación de pandemia, mientras las vacunas se distribuyen y realizan su efecto para llegar a la inmunidad de grupo, arrinconando la enfermedad.

Quizá tendremos una segunda mitad de la temporada 20/21 todavía bajo serias medidas sanitarias, manteniendo las restricciones de aforos que, en todo caso, y a la vista de los buenos resultados obtenidos, nos permitirá seguir desarrollando la actividad musical como hasta ahora.

Si todo va bien en el proceso de vacunación, tendremos una nueva temporada 21/22 donde volveríamos a la “normalidad perdida”, siendo el segundo semestre del nuevo año el del reencuentro sin límites físicos de la música y su público, deseo que incluimos con letras de molde en la carta a los Reyes Magos.

Hemos comentado en ocasiones anteriores que la realidad de los músicos españoles, hasta la llegada de la pandemia, se encontraba en momentos estelares nunca antes conseguidos. Los compositores de nuestro país son reconocidos internacionalmente con los mejores premios y galardones, se producen estrenos de “campanillas” y sus obras son interpretadas en las mejores salas de conciertos y teatros del mundo. Nuestros músicos están presentes en las mejores orquestas y agrupaciones con interpretaciones magistrales que les hacen estar, por derecho propio, en lo más alto del palmarés internacional. Estamos seguros de que, tras el paréntesis de estos meses de parón, la música profesional española seguirá su carrera de éxito por España y por el resto de los mercados internacionales, sumándose a la lista nuevos nombres que ya están floreciendo desde nuestros conservatorios y escuelas musicales de élite. La confirmación de esta realidad también la incluimos en la carta a los Reyes Magos.

Sirva el editorial de este primer mes del nuevo año 2021 para llenar de esperanza a todos los amantes de la música con un resurgir pleno de nuestra vida cultural, vida que hemos tenido, y tenemos por el momento, temporalmente hibernada pero que, con total seguridad, ya va en camino de un rápido proceso de recuperación hacia la normalidad y, en todo caso, queda también incluido este último deseo en la carta a los Reyes Magos. ¡Feliz 2021!

Editorial de la revista RITMO de enero 2021

671
Anterior Las Sinfonías de Mahler completas por la Filarmónica de Berlín con 8 directores
Siguiente “La increíble historia de Juan Latino” en el Teatro de la Zarzuela

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251115
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto