Música clásica desde 1929

#quedateencasa #YoMeQuedoEnCasa Entrevistas de Contrapunto (XIII): Antonio Muñoz Molina

15/04/2020

Continuamos la publicación de las distintas entrevistas realizadas en la sección “Contrapunto”, publicadas en nuestra revista Ritmo en su edición de papel, a personalidades de la cultura, y que solo estaban disponibles en dicho formato. A lo largo de estas "complicadas" semanas iremos subiendo estas interesantes entrevistas a nuestra Web, para hacer más llevadero el #quedateencasa a todos nuestros lectores online. En esta ocasión publicamos la realizada para la revista de febrero 2019.

Contrapunto 13: Antonio Muñoz Molina

Antonio Muñoz Molina transmite calma, la misma que necesita para escribir sus bellas novelas, enraizadas en el mejor estilo novelístico de los grandes escritores del siglo XX. Como figura indispensable de la literatura actual, el escritor es un apasionado de la música, como ha demostrado desde sus primeras publicaciones. Y es que, “a la manera de mi querido Stendhal: soy un aficionado a las artes” (por Gonzalo Pérez Chamorro, Publicado en febrero de 2019). 

Recuerda cuál ha sido la última música que ha escuchado?

Ayer por la noche, la Misa del Papa Marcelo, de Palestrina.

¿Y recuerda cuál pudo ser la primera?

No estoy seguro, pero sí de un recuerdo musical muy temprano, y muy querido: mi madre, mi abuela y mi tía yendo de una habitación a otra haciendo las camas y cantando, en los días anteriores a la Navidad, villancicos populares que repetían año tras año. Me gustaba ir tras ellas escuchándolas.

Teatro, cine, pintura, literatura… ¿A qué nivel pondría la música con las demás artes?

Al mismo nivel, al más alto. La música es más misteriosa porque no es referencial, y porque tiene al mismo tiempo un impacto físico y espiritual.

Qué habría que hacer para que la música fuera pan de cada día…

Los niños, desde bebés, son absolutamente musicales. Son sensibles al ritmo y a la melodía. Se trataría de educar su oído en la familia y en la escuela desde muy pronto: la sensibilidad para escuchar y la capacidad de practicar la música.

¿Cómo suele escuchar música?

De muchas maneras. Una de mis favoritas es con los auriculares puestos por la noche, mientras paseo a mi perrita. Antes iba con un discman… Tengo un buen equipo de imagen y sonido en casa y también me gusta sentarme a escuchar vinilos o a ver óperas. A lo largo del día voy escuchando de varias maneras, pero nunca estoy lejos de ella. Ah, también mientras cocino. Y siempre que puedo, claro, en conciertos. Lo que más echo de menos de mi vida en Nueva York son los clubes de jazz.

¿Qué ópera (o cualquier obra musical, etc.) le hubiera gustado componer?

Ninguna. Bastante felicidad ya me dan las que han compuesto otros.

¿Qué personaje le hubiera gustado cantar o interpretar en el escenario?

Lo mismo digo. Soy un espectador agradecido. Me habría gustado tocar decentemente el piano, eso sí.

¿Teatro o sala de conciertos favorita?

El Village Vanguard de Nueva York.

¿Un instrumento?

El piano.

¿Y su intérprete?

Cecil Taylor.

¿Un libro de música?

La biografía de Beethoven, de Jan Swafford. En ficción, La novela de la ópera, de Franz Werfel. En jazz, la biografía de Louis Armstrong por Terry Teachout. El luthier de Delft, de Ramón Andrés.

Por cierto, qué libro (o libros) tiene abierto ahora en su mesa de lectura…

He tenido abierto precisamente otra biografía, la de Debussy por Stephen Walsh.

¿Y una película con o sobre música?

A Late Quartet. Carlos Saura y Stanley Kubrick tienen un prodigioso sentido musical en el cine.

¿Cuál es el gran compositor de música española?

Victoria entre los antiguos, Falla en el siglo XX, y quizás Benet Casablancas entre los contemporáneos.

En su novela La noche de los tiempos, que preludiaba la Guerra Civil, se describe un ambiente de crispación social y desconcierto. ¿Cómo viviría su protagonista, Ignacio Abel, estos tiempos de ahora?

Con desolación y alarma. Con plena conciencia de lo que el país había progresado y de la fragilidad de ese progreso.

¿Con qué música le gustaría despedirse de este mundo?

Hay varias. El Pie Jesu del Réquiem de Fauré, por ejemplo, o el Speak Low de Kurt Weill cantado por Carmen McRae.

Suele asistir a conciertos, ¿qué cambiaría de éstos?

El exceso de formalidad y la rutina inaceptable de los programas.

¿Un refrán?

Cada persona es un mundo.

El proceso de escribir una novela parece tener la misma ambición que componer una ópera… ¿Cuál de sus novelas cree que podría subir a un escenario?

Tengo una novela corta que podía dar para una ópera concisa y de fantasmas, a la manera de The Turn of the Screw, de Britten. De todas maneras, más que a la ópera creo que el proceso de composición de una novela se parece al de una sinfonía.

En qué está trabajando actualmente…

Acabo de terminar una novela. Trabajo en la tarea comparativamente tranquila de corregir las pruebas.

Si pudiera retroceder a un momento de la historia de la humanidad, ¿dónde iría Antonio Muñoz Molina?

Me gustaría ir a cualquier época en la que pudiera escuchar algunas de las muchas músicas extraordinarias que se han perdido sin rastro. ¿Cómo sonaría la música de una procesión de Bacantes, por ejemplo? ¿Cómo era la música litúrgica en Babilonia? También me gustaría escuchar improvisar a Beethoven.

¿Qué cosa le molesta en su vida diaria?

El ruido, en todas sus formas.

Cómo es Antonio Muñoz Molina, defínase en pocas palabras…

Un amateur, a la manera de mi querido Stendhal: un aficionado a las artes, propenso a la contemplación y a la tranquilidad, muy apegado a las personas que quiero.

639
Anterior Ibermúsica da prioridad a sus abonados, ante la cancelación de la presente temporada
Siguiente Últimos días de la convocatoria de BecasAIE de Estudios Musicales para el curso 2020/2021

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca