Música clásica desde 1929

Premiados del 109 Concurso Juventudes Musicales de España en modalidad de cuerda

05/07/2024

La violonchelista Eva Arderíus se ha alzado con el primer premio en la modalidad de instrumentos de arco del Concurso Juventudes Musicales de España (JME) celebrado los días 28, 29 y 30 de junio en el Auditorio Manuel de Falla del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM). El segundo premio de arco recayó en el violonchelista madrileño Diego Jiménez. Concurrían en la final con 2 violonchelistas y dos violinistas más -Juan Pozas, Sofía Torres, Pablo Turlo y Enric Moyá- quienes ofrecieron dos finales del más alto nivel.

A las eliminatorias presenciales, celebradas el viernes 28 y el sábado 29 fueron admitidos quince solistas de arco, 9 solistas de guitarra y uno de mandolina, que finalmente causó baja. Todos ellos superaron una preselección previa por vídeo.

En la modalidad de guitarra y demás instrumentos de cuerda pulsada, el japonés Sohta Nakabayashi consiguió el primer premio, mientras que el sevillano Gonzalo Peñalosa, repite por segunda vez consecutiva con el segundo premio. También accedieron a la final Daniel Martínez y Antonio Molina.

Esta convocatoria estrenaba una nueva colaboración entre Juventudes Musicales de España y la empresa de alquiler de instrumentos Symphy, que consistía en la cesión y manutención total durante un año de un violín, a elegir entre varias opciones y de valor comprendido entre los 25.000 € y 30.000 €. Este premio fue otorgado al violinista Enric Moya, el más joven de los finalistas.

El jurado para la modalidad de instrumentos de arco contaba con la violinista Alejandra Navarro, el violonchelista Fernando Arias y el guitarrista Pedro Mateo, como vocales. El de guitarra y demás instrumentos de cuerda pulsada incluía como vocales a los guitarristas  Pedro Mateo y Gonzalo Noqué. Ambos jurados los presidía el compositor Jesús Rueda y contaron con el gestor cultural Antonio Martín como secretario sin voto. El jurado se rige por los estándares internacionales de la European Union of Music Competitions for Youth (EMCY), de la que el certamen de JM España es el único miembro español.

PREMIOS Y GIRAS

El Concurso Juventudes Musicales de España tiene como principal aliciente sus premios, consistentes en giras de conciertos para los ganadores a través del circuito de la Red de Músicas de JM España, además de diversos premios especiales y actividades de promoción nacional e internacional, al ser Juventudes Musicales de España único certamen español miembro de la EMCY, European Union of Music Competition for Youth.

PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DEL CONCURSO

Con la nueva distribución del Concurso Juventudes Musicales de España ya establecida en trienios, seguirá la 110ª Convocatoria en la modalidad de Jazz, que tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona.

249
Anterior La Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid abre la programación de verano de la ORCAM
Siguiente Channa Malkin, Juan de Dios Mateos y Salvador Vázquez protagonizan ‘Acis y Galatea’ en Málaga

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_07_TarifesPlanesJoves_20251027-20251102
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto