Música clásica desde 1929

Paulino Capdepón y Juan José Pastor presentan en Madrid dos libros en torno a Beethoven

22/12/2021

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió el acto de presentación de los libros Beethoven desde España: estudios interdisciplinares y recepción musical, coordinado por los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Paulino Capdepón Verdú y Juan José Pastor Comín; y Y la música se hizo verbo… Imágenes poéticas de Beethoven, del propio Pastor. A la presentación asistió el rector de la Universidad regional, Julián Garde.

Durante el acto, los directores del Centro de Investigación y Documentación Musical (CiDOM)- Unidad Asociada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, organismo dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha, estuvieron acompañados por el rector de la Universidad regional, José Julián Garde López-Brea; por la subdirectora de la editorial Tirant lo Blanch, Laura Barrios González; y por la pianista y directora del Centro Superior Katarina Gurska, Katarina Gurska. 

Beethoven desde España: estudios interdisciplinares y recepción musical es un retrato de la obra beethoveniana realizado por un grupo de expertos, profesores e investigadores de distintas universidades nacionales e internacionales y del CSIC, que analiza cómo fue recibida la obra del genio alemán en el patrimonio musical español, así como los vínculos que tuvo con la realidad musical de nuestro país y su contexto. Además, los estudios finales recogidos en esta obra iluminan sobre su presencia en las artes, con especial atención a los espacios performativos, artísticos, cinematográficos, poéticos o literarios.

Y la música se hizo verbo… Imágenes poéticas de Beethoven es un riguroso y extenso estudio en el que el lector conocerá cuáles fueron las lecturas del compositor y cómo su figura cautivó a escritores y poetas ya coetáneos. En la obra, su autor, Juan José Pastor -director del Departamento de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música de la UCLM-, recorre un extenso panorama del que emergen los grandes y pequeños nombres de la literatura universal y halla su presencia en la lengua española, tanto en la literatura hispanoamericana como en la peninsular.

Al término de la presentación de las dos publicaciones tuvo lugar un acto poético-musical en el que el trío Shakatá (Ana Ros, flauta; Francisco Ramírez, clarinete; y Daniel Jáñez, corno inglés) y el trío Troika (Guillermo Hernández, piano; María Hernández, violín; y María Igual, cello), agrupaciones del Centro Superior Katarina Gurska de Madrid interpretaron obras de Ludwig van Beethoven, de quien en diciembre de 2020 se celebraba el 250 aniversario de su nacimiento.

https://tirant.com/

Foto: Los investigadores de la UCLM Paulino Capdepón y Juan José Pastor presentan en Madrid dos libros en torno a la obra y figura de Beethoven.

481
Anterior La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana su Concierto Extraordinario de Navidad
Siguiente El director sevillano Manuel Busto debuta en el Teatro Comunale di Bologna

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret