Música clásica desde 1929

Pablo Sáinz-Villegas y el alma de la guitarra española en el Auditorio Nacional

23/04/2021

El Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM rinde homenaje a la guitarra española con un recital a cargo del prestigioso guitarrista Pablo Sáinz-Villegas, aclamado por la prensa internacional como el sucesor de Andrés Segovia y un embajador de la cultura española en el mundo siendo el primer guitarrista solista en tocar en el Carnegie Hall de Nueva York desde que lo hiciera el Maestro Andrés Segovia en 1983 y el primer guitarrista en tocar con la Orquesta Sinfónica de Chicago desde el 2001.

Plácido Domingo le describe como “El maestro de la guitarra española. Ávido impulsor del desarrollo del repertorio de la guitarra, Pablo Sáinz-Villegas también fundó en 2006 el proyecto “El legado de la música sin fronteras” compartiendo su música con más de 45.000 niños y jóvenes en todo el mundo

Para el 7º concierto del ciclo, Pablo Sáinz-Villegas interpretará obras de Isaac Albéniz, compositor con quien se abrirá el recital (Sevilla de la Suite española Op. 47).

A continuación, se interpretará la Gallarda de Escarramán del compositor italiano Mario Castelnuovo-Tedesco. Esta obra se enmarca en la labor de investigación y de recuperación de obras cervantinas que se viene haciendo en el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la UAM.

El recital proseguirá con obras de Enrique Granados (Danzas españolas núms. 5 y 10), Joaquín Rodrigo (Invocación y Danza en homenaje a Manuel de Falla), Roberto Gerhard (Fantasía para guitarra).

Para cerrar la velada, el guitarrista riojano regresará la música de Albéniz con tres obras emblemáticas: Torre Bermeja, Mallorca y la popular Asturias.

Este viaje por la música española y de inspiración cervantina ha generado tanta expectación que se ha tenido que colgar el cartel de “no hay entradas”.

Sin duda, el alma de la guitarra española resonará en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional para deleite del público madrileño

Entradas aquí

Sábado, 24 de abril a las 19:30. Auditorio Nacional, Sala de Cámara.

458
Anterior Nuevo catálogo 2021 del sello discográfico Grand Piano
Siguiente Premio Fronteras del Conocimiento a Péter Eötvös

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado