Música clásica desde 1929

Pablo Rus Broseta clausura el Focus Festival 2025 con la Orquesta Nacional de España

02/06/2025

El Focus Festival 2025 concluirá el próximo viernes 6 de junio con el concierto en el que Pablo Rus Broseta dirigirá a la Orquesta Nacional de España para interpretar un programa que incluye el poema sinfónico Die Sünde (El pecado) de Andrés Isasi (1890-1940). Esta obra fue recibida en su momento con gran éxito en Alemania e incluye algunos elementos del sinfonismo alemán, con ecos del el Wagner más simbolista. Dicho concierto de clausura tendrá lugar este viernes, a las 19.30 en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.

Además, podrá escucharse Italia de Alfredo Casella (1883-1947), una figura muy apreciada en los círculos intelectuales españoles de la época y cuyas obras se interpretaban en Granada o Madrid a través de la Sociedad Nacional de Música. Esta “rapsodia para orquesta” pone, además, de relieve las concomitancias estéticas que unían España e Italia.

El Focus Festival concluirá con la interpretación de la Sinfonía Aitana de Óscar Esplá, estrenada por la ONE en el I Festival de Música de América y España, en octubre de 1964, con Rafael Frühbeck de Burgos a la batuta. La obra toma su nombre de la sierra de Alicante, donde Esplá huyó con su familia para dirigirse a Bélgica al comenzar la guerra civil en 1936 y que, según palabras del propio autor, «responde a situaciones líricas vividas en aquellas sierras».

Es tal vez Óscar Esplá el compositor de su generación de más inexplicable olvido. Su peculiar voz, que se pasea desde la revisión neoclásica hasta el aperturismo a los lenguajes musicales europeos, resume muchas de las directrices creadoras de sus contemporáneos. La Sinfonía Aitana se convierte en ese contexto en una especie de compendio de sabiduría donde todos sus patrones estéticos hacen acto de presencia pero manteniendo las vanguardias a cierta distancia. De hecho, el subtítulo de la sinfonía, en una fecha tan tardía como 1964, rezará con plena ironía «A la música tonal, in memoriam», cerrando así́ un siglo de evolución sinfónica en España.

La musicóloga y pianista Irene de Juan realizará una breve presentación al inicio de cada parte del concierto.

Descarga el libro FOCUS Festival 2025

 

Foto © Nina Reinsdorf

125
Anterior Novedad libros / Cantar el infinito: música y palabra en torno al imaginario romántico
Siguiente La guitarrista Elena Ortega tocará en Madrid y Palencia

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_2_202509_811408_DVD_CMajor_TheIdiot
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez