Música clásica desde 1929

Pablo García-López recupera la obra de Joaquín Reyes y Ramón Medina en ‘Rutas’

13/11/2020

El CD grabado junto al pianista Aurelio Viribay incluye también canciones de Eduard Toldrá y Oscar Esplá

“Rutas” es un homenaje del tenor cordobés Pablo García-López a la canción española y supone su primer trabajo discográfico en solitario, grabado junto al pianista Aurelio Viribay. Reúne 21 temas de cuatro compositores españoles, muchos de ellos inspirados en poemas de Lope de Vega, Garcilaso de la Vega, Federico García Lorca, Rafael Alberti o Antonio Machado, entre otros.

Dos de los compositores presentes en el CD, Eduard Toldrá y Óscar Esplá, están ampliamente asentados en el repertorio de los intérpretes y fueron brillantes protagonistas de la vida musical española del siglo XX.

Los otros dos, Joaquín Reyes Cabrera y Ramón Medina Hidalgo, de los que el CD recoge algunas obras inéditas, son mucho menos conocidos y divulgados y permanecían hasta ahora más circunscritos al ámbito andaluz.

Del jiennense Joaquín Reyes (1914-2005), Pablo García-López realiza la que es la primera grabación de sus cancines, escogiendo su ciclo 'Canciones para niños' con poemas de García Lorca, así como “Caballito soñado” sobre un poema de Antonio Machado.

Del cordobés Ramón Medina Hidalgo, García-López ha elegido las canciones, “Se peinaba la niña” con texto de Pablo García Banea y “La adelfa” sobre un poema de Carlos Clementson.

El CD, grabado en el “Estudio Uno” de la localidad madrileña de Colmenar Viejo el pasado mes de junio, se completa con las “Seis canciones” de Eduard Toldrá (1895-1962) basadas en poemas de Garcilaso de la Vega, Lope de Vega o Quevedo, entre otros, y con obras de Oscar Esplá (1886-1976) como las “Canciones playeras” sobre poemas de Alberti y dos canciones del tercer cuaderno de su Lírica española.

El tenor cordobés Pablo García López es hoy uno de los tenores más solicitados tanto en el mundo de la ópera, como en el recital. Formado en el Mozarteum de Salzburgo y en el Centre de Perfeccionamiento Plácido Domingo del Palau de les Arts de Valencia, continúa su formación en Berlín y Madrid junto a John Norris, Fran Parrado y el tenor Joel Prieto. En su repertorio los títulos más representativos del género operístico y entre sus grabaciones sobresalen el CD Turandot para Decca bajo la dirección de Zubin Mehta y el DVD (Accentus Music) La Bohéme de Puccini bajo la dirección de Riccardo Chailly, así como la Sinfonía Córdoba de Lorenzo Palomo bajo la dirección de Jesús López‑Cobos.

Por su parte, el pianista Aurelio Viribay está especializado en el acompañamiento de cantantes. Ha protagonizado numerosos estrenos y su discografía incluye CD con Marta Knörr (mezzosoprano), Lola Casariego (soprano), Mar Morán (soprano), Guzmán Hernando (tenor) y con el Cuarteto Vocal Cavatina. Ha sido profesor de Repertorio Vocal en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena y en la Universidad de Música y Artes de la Ciudad de Viena, y actualmente es catedrático en la Escuela Superior de Canto de Madrid.

Vídeo de Rutas

www.pablogarcialopez.es

902
Anterior Pilar Rius Fortea y Elisa Urrestarazu en el Ciclo Pléyades
Siguiente Entregados los ‘Premios FestClásica 2021’ en los Teatros del Canal de Madrid

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio