Música clásica desde 1929

Pablo Ferrández debuta con la Filarmónica de Los Ángeles dirigida por Dudamel

16/07/2019

El joven chelista español interpretará el Concierto para violonchelo y orquesta de Dvorak en el mítico Hollywood Bowl el 16 de julio

El joven chelista Pablo Ferrández debutará mañana, día 16 de julio, con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles dirigida por su director titular, Gustavo Dudamel, interpretando el Concierto para violonchelo y orquesta de Antonin Dvorak. El concierto tendrá lugar en el grandioso Hollywood Bowl de Los Ángeles, con capacidad para 17.376 espectadores, residencia veraniega de la LA Phil, que este año celebra su centenario.

Este concierto cierra una gran temporada de este chelista madrileño de 28 años, con una carrera internacional imparable, mientras prepara ya la temporada 2019/20 en la que realizará llena de importantes compromisos como el tour que realizará por Europa interpretando, junto Anne-Sophie Mutter, Khatia Buniatishvili y la London Philharmonic el Triple Concierto de Beethoven. Así mismo debutará con orquestas como Orchestre National de France o la Bayersichen Rundfunk Symphony Orchestra y Daniele Gatti, entre otras, será el Artista en Residencia de la Orchestra Filarmonica Arturo Toscanini y aparecerá en recitales en Luzerna, Viena, Amsterdam, Hamburgo, Colonia, Baden-Baden, Paris, London, Birmingham, Bruselas, Budapest, Lisboa y Barcelona, como premiado con el ECHO Rising Stars Award.

Nacido en Madrid en 1991, en una familia de músicos, Pablo ingresó con tan solo 13 años en la prestigiosa escuela Superior de Música Reina Sofía donde estudió con Natalia Shakhovskaya. Posteriormente continuó sus estudios en la Kronberg Academy, donde se ha formado con Frans Helmerson, gracias a la Fundación Casals y a Juventudes Musicales de Madrid.

Premiado en el XV International Tchaikovsky Competition, V Paulo International Cello Competition, ICMA 2016 al “Joven Artista del Año”, Pablo Ferrández también ha sido galardonado con el Premio Princesa de Girona 2018 por su “talento excepcional y proyección internacional”.

Pablo Ferrández toca el Stradivarius “Lord Aylesford” (1696) gracias a la Nippon Music Foundation.

https://www.pabloferrandez.com/
https://www.laphil.com/

Foto © IGOR STUDIO

993
Anterior Eleonora Buratto vuelve al Liceu como Luisa Miller
Siguiente Estreno absoluto de la ópera Diàlegs de Tirant e Carmesina en el Festival de Peralada

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret