Música clásica desde 1929

Octubre se dispara en actividades en el CNDM

26/09/2018

Fabio Biondi fundó Europa Galante en 1990. Al año siguiente, grabó con el conjunto una versión de Las cuatro estaciones de Vivaldi de una audacia tal que revolucionó la visión no sólo de esa obra, sino de todo el género del concierto barroco. Casi tres décadas después, regresa de nuevo al Auditorio Nacional de Música (domingo 7 de octubre, 19:00 hs), acompañado de las mezzos Vivica Genaux y Sonia Prina, para dirigir la infrecuente Gloria e Imeneo, serenata escrita para las bodas de Luis XV que acercó a Vivaldi en 1725 al estilo de la música francesa.

Continúa el Ciclo de Lied, esta vez con Ekaterina Semenchuck, mezzosoprano, y el pianista Semjon Skigin (Teatro de la Zarzuela, lunes 8, 20:00 hs). Con un programa llamado “Del alma rusa”, interpretarán obras de Rimsky-Korsakov, Tchaikovsky, Mussorgsky, Borodin, Cui o Balakirev. Para cantar tan rica música, es ideal la oscura, prieta, rotunda y contundente voz de Semenchuck, una mezzo de grandes hechuras, expresividad muy directa y probada autenticidad.

La Ritirata, dirigida por Josetxu Obregón, con la soprano Nuria Rial (Auditorio Nacional, miércoles 10, 19:30), interpretarán obras del Boccherini camerístico. Por su parte, el recital del pianista Mario Prisuelos (Museo Reina Sofía A400, lunes 15, 19:30 hs) versará sobre interludios del compositor residente del CNDM, Jesús Rueda, e interludios de Shostakovich. Dos citas con el Cuarteto Pražák, la primera junto a la violista Isabel Villanueva (Auditorio Nacional, miércoles 17, 19:30) y la segunda en el Museo Reina Sofía, A400, el lunes 22 (19:30 hs).

También otras músicas tienen cabida en los ciclos del CNDM, como las del Cuarteto Fellini (Andreas Prittwitz, flauta, clarinete y saxofón; Claudio Constantini, bandoneón; Pablo Martín Caminero, contrabajo y Federico Lechner, piano) con el universo cinematográfico de Fellini (Auditorio Nacional, jueves 18, 19:30); el Omer Avital Qantar (Auditorio Nacional, sábado 27, 20:00), Madeleine Peyroux, voz, guitarra y ukelele (junto a grandes músicos, Auditorio Nacional, domingo 28, 20:00) o el homenaje del mundo del flamenco a José Menese (Auditorio Nacional, lunes 29, 20:00).

Otro homenaje, el que se dedicará a Montserrat Torrent, que tendrá lugar dentro del ciclo Bach Vermut el sábado 20 a las 12:30 en el órgano del Auditorio Nacional, junto con la presencia de Les Arts Florissants con dirección de Paul Agnew (Auditorio Nacional, jueves 25, 19:30), que hará un recorrido por los Madrigales de Gesualdo (ver nuestro Laúd de Vermeer, página 79), completan el intenso y variado mes de octubre en actividades musicales en el Centro Nacional de Difusión Musical.

http://www.cndm.mcu.es/

Foto: Madeleine Peyroux, dentro de la campaña para su álbum Standing On the Rooftop, actuará en el CNDM en octubre.

 

741
Anterior Abierto el plazo de matriculación del Máster Universitario en Interpretación Musical de la VIU
Siguiente La ópera Fidelio, de Beethoven, inaugura la temporada de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_04_AntInaug-Walpurg-SinfEscoc-Savall_20251010-14
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor