Música clásica desde 1929

Numen Ensemble inaugura el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

21/11/2024

Las ciudades de Úbeda y Baeza están listas para dar la bienvenida a la 28ª edición del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB), que tendrá lugar del 23 de noviembre al 8 de diciembre de 2024. En esta ocasión, el festival se inaugurará con un evento de gran relevancia en la Catedral de Baeza, donde, a partir de las 20:30 horas, se presentará el estreno en tiempos modernos de la Misa nº 4 del célebre compositor y cantante sevillano Manuel García, una figura emblemática del Romanticismo europeo. La entrada será libre hasta completar aforo, dando al público la oportunidad de disfrutar en directo de esta obra poco conocida de García, quien además de su faceta como tenor y empresario, dejó un importante legado como compositor.

En ediciones anteriores del FeMAUB, el festival ha presentado en estreno moderno las Misas nº 1, 2 y 3 de García como parte de un proyecto de recuperación patrimonial en colaboración con Numen Ensemble, conjunto especializado en este tipo de repertorio, y Jerónimo Marín, el director invitado. En esta ocasión, la Misa nº 4 será la pieza central del concierto inaugural, que encarna la devoción y el virtuosismo de García en el ámbito de la música religiosa.

Manuel García (1775-1832), conocido por su carrera internacional como cantante y compositor, es una figura que ha despertado un creciente interés en los últimos años, especialmente por su producción operística. Sin embargo, su faceta como compositor de música sacra sigue siendo poco habitual en los repertorios actuales. García escribió cuatro misas en 1818, creadas para la Capilla de la Embajada de Baviera en Londres, un importante refugio de la cultura católica en la Inglaterra del siglo XIX. Estas misas, concebidas para solistas, coro y piano, están impregnadas del estilo bel canto que triunfaba en la época, donde destacan las complejas cadencias para los solistas y la expresividad vocal que caracteriza la obra de García.

La edición de este año del FeMAUB lleva por título Peregrinajes, un lema que evoca la historia de las rutas de peregrinación y comerciales que han conectado civilizaciones a lo largo de los siglos. En un año en que se conmemora el 700 aniversario de la muerte de Marco Polo, la temática del festival ahonda en el papel de la música en esas rutas de comunicación que han influido profundamente en el intercambio cultural y artístico a nivel mundial. Desde el Camino de Santiago y la Ruta de la Seda hasta la Carrera de Indias y el Camino Real de Tierra Adentro, el programa de FeMAUB 2024 se dedica a las músicas vinculadas a estos itinerarios históricos.

En los primeros fines de semana del festival, el público podrá disfrutar de actuaciones de agrupaciones como la Real Capilla del Pópulo, la Joven Orquesta Nacional de España y el Coro y Orquesta de la Universidad de Jaén. Asimismo, el festival ha incluido conciertos didácticos a cargo de Anacronía y Ana Hernández-Sanchís, dirigidos especialmente a escolares de las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad con el propósito de acercar la música antigua a nuevas generaciones.

El Puente de la Música Antigua

Uno de los eventos más destacados de cada edición del festival es el Puente de la Música Antigua, que se celebrará coincidiendo con el Puente de la Inmaculada en diciembre. Estas fechas atraen a numerosos visitantes que podrán disfrutar de una amplia variedad de conciertos y actividades. Entre los artistas y conjuntos que se presentarán figuran el dúo de músicos indios Rashmi Bhatt & Sageer Khan, los grupos de música vocal e instrumental Vox Cantoris y Brezza Ensemble, así como el reconocido organista italiano Enrico Viccardi, entre muchos otros.

Difusión y grabación: un festival accesible al público global

Con el fin de expandir su alcance y hacer accesible el patrimonio musical al mayor público posible, el FeMAUB continuará la grabación de varios de sus conciertos para su posterior difusión a través del canal de YouTube del festival. Además, se retransmitirán en directo hasta seis conciertos por streaming. Concretamente, serán los de Numen Ensemble, el 23 de noviembre;  el de Psallentes, el 6 de diciembre; el de Enrico Viccardi, el 7 de diciembre; y los de Brezza Ensemble y Egeria el último día del festival, el 8 de diciembre. Para seguirlos en directo, se recomienda seguir las novedades del canal de YouTube en el perfil oficial de FeMAUB.

Actividades paralelas: un festival para todos los públicos

El programa del FeMAUB 2024 no solo incluye conciertos, sino también una serie de actividades que buscan acercar la música a diversos colectivos. En colaboración con instituciones locales y regionales, además de los Conciertos Didácticos se celebrarán los Conciertos Sociales, que llevarán la música en directo al Hospital Comarcal San Juan de la Cruz en Úbeda.

Además, el ciclo FeMAUB Académico ha programado para este año las Jornadas Internacionales de Investigación en la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza bajo el título ‘Transmisión y oralidad en las polifonías hispánicas de los siglos XVI al XIX’, que contará con ponencias de expertos y la conferencia de Rubén García Benito sobre los ‘Paisajes sonoros de la Ruta de la Seda’ el 4 y 5 de diciembre. Las inscripciones están abiertas en el portal web de la UNIA a través de este enlace.

Colaboración institucional y apoyo al festival

El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza es un evento organizado por la Diputación Provincial de Jaén, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Úbeda, el Ayuntamiento de Baeza, la Universidad de Jaén, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Fundación Unicaja. Asimismo, cuenta con la coproducción de conciertos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) del Ministerio de Cultura; el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Jaén; además de la colaboración del Obispado de Jaén, el Cabildo de las Catedrales de Jaén y Baeza, Radio Nacional de España (RNE), Juventudes Musicales de España, la Asociación para el Desarrollo Turístico de Úbeda y Baeza (TUBBA) y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entre otras entidades.

Consulta de la programación y entradas

La programación completa del festival está disponible en la web oficial de FeMAUB, donde se pueden consultar todos los detalles sobre los conciertos y actividades, así como las entradas para los conciertos de pago.

283
Anterior Antón Alcalde obtiene el 35 Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE - CNDM 2024
Siguiente La JONDE celebra una gira de 3 conciertos junto a Richard Egarr en coproducción con el CNDM

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska