Música clásica desde 1929

Nuevo disco del Cuarteto Quiroga “Und Es Ward Licht” con Veronika Hagen

09/09/2021

Premio Nacional de Música y referencia internacional con casi dos décadas de vida, el Cuarteto Quiroga publica su nuevo disco “Und Es Ward Licht: The Enlightenment of a New Era”, dedicado al nacimiento del cuarteto de cuerda como género, como manera de hacer música y de estar en el mundo. El grupo ha grabado obras de Haydn y Mozart, escritas en la luminosa tonalidad de Do Mayor junto a la célebre violista Veronika Hagen -leyenda viva del cuarteto de cuerda como intérprete del afamado Cuarteto Hagen-, y refleja en la grabación el alumbramiento de un género musical (la música de cámara y el cuarteto de cuerda) cuya filosofía ilustrada original describe también su modo de convivir en sociedad.

“Este disco es un paso más en nuestra evolución y una enorme satisfacción, por todo el estudio que hemos dedicado a estas obras extraordinarias de Haydn y Mozart, y por la felicidad de contar con una colaboradora de ensueño como Veronika Hagen, referente para nosotros y para tantos músicos en su manera de abordar este repertorio y la profesión de cuartetista”, asegura el cuarteto. “El álbum cuenta una historia muy hermosa: el alumbramiento de una nueva música, la música instrumental, sin palabras, de pequeño formato, hija de una filosofía que pretendía democratizar y universalizar el acceso a la práctica y el gusto por la música. Las obras de Haydn y Mozart aquí grabadas, todas en la luminosa tonalidad de Do Mayor (de ahí el título ‘¡Y se hizo la Luz!’, que cita ‘La Creación’, el gran oratorio de Joseph Haydn) reflejan la deslumbrante explosión de la música de la Ilustración, una música para disfrutar y para soñar, una música para llegar con su luz a cualquier rincón, para estimular la imaginación, la emoción y el intelecto a partes iguales. Una música para un mundo nuevo, moderno y democrático”, concluye la formación. 

+ Info del CD-Comprar: AQUÍ

http://cuartetoquiroga.com/es/

Foto: Portada del CD

454
Anterior Un homenaje a Paco de Lucía con el Eos Guitar Quartet
Siguiente El Teatro de la Zarzuela recupera la ópera ‘Circe’ de Ruperto Chapí

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_04_AntInaug-Walpurg-SinfEscoc-Savall_20251010-14
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone