Música clásica desde 1929

Nueva temporada del ciclo Círculo de Cámara: Música para un centenario

06/05/2025

La séptima edición del Círculo de Cámara del Círculo de Bellas Artes de Madrid crece hasta los quince conciertos y apuesta por una programación centrada en dos pilares del repertorio camerístico: el cuarteto de cuerda y la canción. Beethoven y Schubert serán los protagonistas de dos series que reunirán algunas de sus obras más emblemáticas. Esta edición tendrá además un significado especial, al coincidir con el centenario del edificio, una celebración que servirá de marco para una programación especialmente diseñada para la ocasión.

La temporada 25/26 de Círculo de Cámara ofrecerá cuatro conciertos con los mejores barítonos del panorama internacional. El encargado de inaugurar el ciclo (12 de octubre) será Christian Gerhaher con su habitual pianista Gerold Huber. ‘El canto del cisne’ de Schubert se podrá disfrutar interpretado por Matthias Goerne y el pianista Alexander Schmarcz (11 de enero). Otra excepcional obra del compositor austríaco, ‘La Bella Molinera’, llegará el 15 de febrero con el joven Konstantin Krimmel y Ammiel Bushakevitz al piano. Además, André Schuen, una de las revelaciones de la cuerda baritonal y el pianista Daniel Heide, ofrecerán ‘Viaje de invierno’ el 10 de mayo.

Un año más recibiremos a la pianista Elisabeth Leonskaja (25 de enero), en esta ocasión acompañada del Cuarteto Danel. Yulianna Avdeeva, ganadora del Concurso Internacional de piano F. Chopin, celebrará el año Shostakovich con los 24 Preludios y Fugas ((14 de diciembre). Otra gran pianista, Anna Vinnitskaya, tendrá su presentación en Madrid en Círculo de Cámara (29 de marzo). Será una oportunidad para disfrutar de esta interesante intérprete, demandada en los mejores ciclos internacionales. Y dos pianos en el escenario con obras de Schubert y Kurtág sonarán el 23 de noviembre, interpretados por Leif-Ove Andsnes y Bertrand Chamayou.

Como es habitual en Círculo de Cámara, el Trío Arbós volverá a acompañar a los grandes clásicos del cine mudo (1 de marzo) tocando la excepcional música de Stephen Prutsman. Para los amantes de la cuerda daremos la bienvenida al Cuarteto Jerusalem, con obras de Haydn, Janáček y Beethoven (15 de marzo). Esta temporada veremos de nuevo al Cuarteto Quiroga (26 de abril) que inauguró hace siete años Círculo de Cámara. Por otra parte, el Cuarteto Gerhard interpretará (12 de abril) ‘Officium Breve de G. Kurtág, que en 2026 cumple100 años y los franceses del Cuarteto Diotima unirán para esta ocasión a Janáček, Berg y Beethoven (9 de noviembre).

La violinista Isabelle Faust y Kristian Bezuidenhout, con sonatas para violín y clave de J.S. Bach, pondrán el punto y final de la séptima temporada el 14 de junio.

Esta temporada el programa incluye un concierto extraordinario que tendrá lugar el 24 de mayo con la soprano Lise Davidsen y James Baillieu al piano, con una selección de lieder de Schubert.

VENTA DE ABONOS Y ENTRADAS

Los conciertos tendrán lugar en el Teatro Fernando de Rojas, ubicado en la 2ª planta del Círculo de Bellas Artes. Para esta temporada el ciclo ofrece un abono completo, que incluye los 14 conciertos más concierto extraordinario. Los precios tienen un descuento del 15% y varían según las zonas de 425€ a 55€, teniendo precio reducido como todos los años los estudiantes, jóvenes menores de 30 años, bono cultural, socios y amigos CBA, con precios que van desde 381€ a 55€.

Además, este año se dispone de otras dos opciones con descuentos de un 10%: Abono A y Abono B, donde el concierto extraordinario es opcional. Estos dos últimos abonos incluyen 7 conciertos cada uno, dando así la posibilidad al abonado de poder elegir a sus intérpretes favoritos de cada bloque.

La venta de los abonos completos estará abierta a partir del 12 de mayo hasta el 9 de junio. Los abonos parciales se podrán adquirir desde el 12 de junio al 16 de septiembre. Entradas sueltas desde el 19 de septiembre con precios desde 40€ a 3€.

 

Foto: Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes, junto a Antonio Moral, director artístico del ciclo, durante la presentación.

245
Anterior El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid presenta su segunda edición
Siguiente Gustavo Dudamel clausura la temporada 24/25 de Ibermúsica con la London Symphony Orchestra

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska