Música clásica desde 1929

Novedades rusas: Los músicos de Stalin, por Pedro González Mira

07/11/2022

La casualidad ha querido que el último libro de Pedro González Mira, Los músicos de Stalin (Editorial Almuzara-Berenice), se haya producido en plena invasión de Ucrania.

La publicación, que se presenta esta semana en la librería El Argonauta (Viernes 11 de noviembre, 19.00. C/Fernández de los Ríos, 50, Madrid) es la quinta que sale de su pluma desde que, hace ya diez años, abandonara su puesto de redactor-jefe de nuestra revista RITMO.

Como en ocasiones anteriores, el autor pone su empeño en hablar claro (y a veces bastante alto) y sin recovecos, en un intento consciente de querer llegar no ya al aficionado a la música sino al simple interesado en materias culturales e históricas.

En esta ocasión defiende la tesis de que la música en la época soviética, un período que es antesala de la barbarie que estamos viviendo hoy, es el resultado de un desarrollo corto; de una mezcla entre un folclore tejido con color y religión y un academicismo que los primeros músicos del área copian de los centroeuropeos.

Se detiene, así, en los primeros nacionalistas y los que él llama occidentalistas, con Chaikovski a la cabeza, para, pasando por el Grupo de los Cinco, llegar a los grandes compositores rusos del siglo XX, con especial incidencia en los que viven de lleno los años de acero. 

En cierta medida, los que hayan seguido la trayectoria de González Mira como crítico, comprobarán que en ninguna medida ha perdido una de sus principales características: nunca le duelen prendas a la hora de revisar sus propias opiniones. Para aquellos que no lo hayan hecho, este libro supondrá un rico encuentro entre las dos culturas musicales que, aun bajo el sello de “lo ruso”, laten en el fondo de la producción de autores como Stravisnki, Prokófiev o Shostakóvich.  

 

Foto: Portada de Los músicos de Stalin, de Pedro González Mira.

255
Anterior GEMA celebra la VII edición de sus Premios a la creatividad e innovación en la Música Antigua
Siguiente Quinteto de Viento de la Filarmónica de Viena en el ciclo Viena en Madrid de Hispania Conciertos

Publicidad

FBE_CNDM_20230109
FBE_Ibermusica_Temporada23-24_20230510
FBE_SinfonicaTenerife_20230523-0623
FBC_Lat_9_202305_CD_Naxos_8.574528_Giltburg-Rachmaninov
FBE_ABAO (6-6)-IlTrovatore_20230501-29
FBE_SonyClassical_202305
FBE_SemanaLiricaLogroño_20230522-0623
FBE_FestGuitarraMadrid_20230512-0612
FBC_Lat_4_202305_DVD_CMajor_763308_Tosca
FBC_Lat_5_202305_DVD_CMajor_762808_Hakenkreuz
FBC_Lat_6_202305_CD_Naxos_8.559896_Equinox
FBC_Lat_7_202305_CD_Naxos_8.559927_Leshnoff
FBC_Lat_8_202305_CD_Naxos_8.574427_Rubinstein
FBC_Lat_1_202305_DVD_Naxos_2.110752_Tosca
FBC_Lat_2_202305_DVD_Dynamic_37970_Strauss-Ariadne