Música clásica desde 1929

Música de Lili Boulanger con la Orquesta Nacional de España y dirección de Marc Minkowski

01/12/2021

Marc Minkowski dirige la Orquesta Nacional de España con un programa en el que la figura femenina es el centro y origen de las obras que lo componen: Faust et Hélène de Lili Boulanger Sinfonía núm.1 en Si bemol mayor, op. 38, “Primavera” de Robert Schumann.

Los conciertos tendrán lugar en el Auditorio Nacional de Música, los próximos viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de diciembre dentro del Ciclo Sinfónico 9 de la Temporada OCNE.

Como solistas invitados intervendrán Sylvie Brunet-Grupposo (mezzosoprano), Julien Henric (tenor) y Alexandre Duhamel (barítono).

El fallecimiento a los 24 años de la francesa Lili Boulanger abortó una carrera artística que se auguraba fuera de serie. La cantata Fausto y Helena –por la que se convirtió en la primera mujer en obtener el prestigioso Prix de Rome en 1913– revela no solo un genio precoz sino también un excepcional talento dramático.  Y una mujer es también el centro sobre el que gira la Sinfonía núm. 1  “Primavera” de Schumann, estrenada en Leipzig en 1841, que constituye una declaración de amor del compositor a Clara –con quien se casó un año antes tras una ardua batalla legal contra el progenitor de ella– y el primer hito del ciclo sinfónico alemán más sustancial entre el compositor de Bonn y Brahms.

 El maestro Marc Minkowski juega un papel activo en la promoción de la música clásica a través de su carrera como director y administrador artístico. Actualmente, es director general de la Ópera Nacional de Burdeos, fue director artístico de la Mozartwoche en Salzburgo y se convirtió en asesor artístico de la Orquesta de Kanazawa y creó el Festival Ré Majeure.

Tras estudiar fagot, Minkowski comenzó a dirigir a una edad temprana y fundó Les Musiciens du Louvre en 1982, un conjunto que iba a desempeñar un papel activo en el renacimiento de la música barroca, explorando tanto la música barroca francesa como Händel, antes de ampliar su repertorio a Mozart, Rossini, Offenbach y Wagner. Sus principales proyectos en esta temporada incluyen Los cuentos de Hoffmann en Valencia, la trilogía Da Ponte en el Liceu y Burdeos, Platée en la Opera Nacional de Paris y Robert le diable en Burdeos. En concierto, dirige la SWR Stuttgart, la Russian National Youth Symphony Orchestra y el Kanazawa Ensemble.

Descubre el Sinfónico 09 con Eva Sandoval:

Bienvenida 2.0 - SINFÓNICO 09 - OCNE EN RED

Foto © Edouard Brane

433
Anterior La Real Filharmonía de Galicia presenta su nuevo disco, “Atlantic Waters”
Siguiente El pianista Juan Carlos Fernández-Nieto con la Orquesta de Cámara de Canarias

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska