Música clásica desde 1929

Muerte entre las flores con la Orquesta Nacional de España

29/11/2018

Schubert como unidad de medida universal y como hilo para hilvanar los dos programas, junto a Britten, bajo el epígrafe de Muerte entre las flores, que dirige en diciembre Juanjo Mena a la Orquesta Nacional de España. En la primera cita (14 a 16 de diciembre), se escucharán frente a frente sus dos sinfonías en do mayor, la Sexta “La pequeña” y la Novena “La grande”, que llevarán entre ellas un Britten, el del Concierto para violín. Con el punto de mira en Beethoven, obviamente, engarzándose así con Schubert, también con el contrapunto de Bach y sin perder de vista a sus contemporáneos, como puede ser Berg, cuyo estreno de su Concierto para violín presenció en Barcelona. No sólo escuchó su música, sino que se llevó consigo la desolación de un país arrasado por la Guerra Civil, cuya angustia y dolor transfirió a una partitura que duele a cada compás.

Si el Concierto para violín de Britten fue reflejo de la Guerra Civil española, su War Requiem podría denominarse perfectamente como el “grito desesperado contra la inhumanidad del hombre contra el hombre”, tras la Segunda Guerra Mundial. En realidad son palabras del poeta Wilfred Owen, fallecido en el frente de batalla y cuyos versos Britten trama magistralmente en el Réquiem, junto al tradicional texto latino de la Missa pro defunctis. Una oda pacifista (el compositor se declaró objetor de conciencia e ingresó en la Peace Pledge Union, que perseguía los principios de la no violencia), que interpretarán, con la Orquesta y Coro Nacional de España, tres voces de relevancia internacional, como son las de Ricarda Merbeth, Matthias Goerne y nuestro entrevistado este mes, Ian Bostridge, el gran tenor heredero de la línea de Peter Pears, quien fuera pareja de Britten.

Este programa, dirigido por Juanjo Mena, incluye también la Sinfonía n. 8 de Schubert, “me siento invadido en todo instante de una incomprensible y perpetua melancolía”, escribiría precisamente Schubert al comenzar a componer esta obra, que no pudo acabar.

Orquesta y Coro Nacional de España / Juanjo Mena
Solistas: Ricarda Merbeth, Matthias Goerne, Ian Bostridge (War Requiem) y James Ehnes (Concierto de Britten)
Obras de Schubert y Britten (14-16 / 21-23)
Auditorio Nacional, Madrid, 14-16 y 21-23 de diciembre

http://ocne.mcu.es/

Foto: La gran soprano Ricarda Merbeth será solista en el colosal War Requiem de Britten.
Crédito: © Ricarda Merbeth

648
Anterior Chispas y ritmos de un huracán en el Teatro Real
Siguiente Homenaje a Pilar Bayona por Rubén Lorenzo

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun