Música clásica desde 1929

Michel Plasson premiado por la Asociación de Amigos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

26/09/2020

El prestigioso director de orquesta francés Michel Plasson, ha recibido el Premio Paraíso otorgado por la Asociación de Amigos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (AAROSS). Un reconocimiento a las numerosas ocasiones a lo largo de su dilatada trayectoria en las ha dirigido a la Orquesta sevillana y con la que ha desarrollado, un vínculo especial. Este galardón fue creado en 1999 y a lo largo de estos años ha sido concedido a diversas personalidades como los maestros Juan Luis Pérez, Vjekoslav Sutej, López Cobos, o Christian Badea, entre otros.

Plasson fue el encargado de inaugurar ayer en el Teatro de la Maestranza la temporada de conciertos 2020-2021 de la ROSS con el primero de los dos programas incluidos en el ciclo de Otoño. Minutos antes del segundo concierto, que ha tenido lugar el 25 de septiembre, se hizo la  entrega del premio sobre el escenario por parte de Juan Rodríguez Romero, asesor musical de la Asociación de Amigos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

Este segundo concierto volvió a contar con un programa íntegramente francés con obras de los compositores Charles Gounod , Gabriel Fauré y Maurice Ravel, y al igual que todos los de la temporada, pasa a formar parte del catálogo que ofrece la Plataforma audiovisual de videos bajo demanda que acaba de poner en marcha la institución musical, a través de la web www.rossevilla.es.

Sobre Michel Plasson

Michel Plasson (2 de octubre de 1933, París) inició sus estudios de piano con Lazare Levy para posteriormente acceder al Conservatorio de París, institución en la cual estudió percusión y dirección orquestal. Fue nombrado director de la Ópera de Metz hasta 1968, año en que pasa a ejercer como titular de la Orquesta del Capitolio Nacional de Toulouse. De forma paralela, Plasson mantuvo una intensa actividad como director invitado tanto en los principales coliseos operísticos del mundo como en las formaciones orquestales de mayor relieve.

Durante unos años, Plasson también colaboró estrechamente con la Orquesta Sinfónica Nacional de China, entidad con la que realizó amplias giras por Europa y Asia. Actualmente, Plasson dedica su tiempo en la actualidad a dirigir eventualmente ópera y conciertos en calidad de invitado. La actividad de Michel Plasson ha contribuido de forma decisiva a la recuperación del inmenso patrimonio musical francés.

www.rossevilla.es

Foto: Michel Plasson
Crédito: Guillermo Mendo

563
Anterior El barítono austríaco Florian Boesch inaugura el XXVII Ciclo de Lied
Siguiente Más de 150 jóvenes de 32 países estudiarán en la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet