Música clásica desde 1929

Mezclas explosivas con la Orquesta Nacional de España

28/12/2018

“Siempre que tengo algo importante que decir, tengo que parar y coger aire primero”. Es por eso que la Segunda Sinfonía de Bruckner está plagada de pausas que le valieron, durante un tiempo, el sobrenombre de Pausensymphonie. Tan trascendental la consideraba el compositor que fue la partitura escogida para presentarse ante su idolatrado Wagner. “Muy agradable”, fueron las palabras de éste… Esta Sinfonía, junto al Concierto para violín de Esa-Pekka Salonen, uno de los más significativos de los compuestos en lo que llevamos de siglo, que será presentado por la violinista Leila Josefowicz, quien estrenó la obra, será el programa de la Orquesta Nacional de España dirigida por Christoph Eschenbach (18, 19 y 20 de enero).

Lo inmoral y lo pasional se dan cita bajo Las flores del mal de Baudelaire. Algunas de esas flores son recogidas por Henri Dutilleux para dar forma a Tout un monde lointain… (Todo un mundo distante…), su particular Concierto para violonchelo. Como una suerte de poema concertante, nos habla del simbolismo natural, del veneno de una mirada, de mares de ébano, corazones como antorchas y la capacidad de mantener nuestros sueños bellos e intactos. Junto a esta colosal pieza, elegida el mes pasado en nuestra “Mesa para 4” como uno de los grandes conciertos del siglo XX, se encuentra la Missa in Angustiis (Misa Nelson), cenit de la composición litúrgica de Haydn. Con el afamado chelista Gautier Capuçon, este programa, tan explosivo como el anterior, será dirigido por David Afkham (25, 26 y 27 de enero).

Orquesta Nacional de España / Christoph Eschenbach, David Afkham
Solistas: Leila Josefowicz, Gautier Capuçon
Obras de Bruckner y Salonen (18-20), Dutilleux y Haydn (25-27)
Auditorio Nacional de Música (Sala Sinfónica)
18-20 de enero / 25-27 de enero

http://ocne.mcu.es/

Foto: El fascinante Tout un monde lointain… tendrá como solista a Gautier Capuçon.
Crédito: © Felix Broede

816
Anterior Brahms viene desde Hamburgo para Ibermúsica
Siguiente Ballet de l’Opéra national de Paris en el Teatro Real

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_05_OBC3_SegonaBrahms_20251015-20251019
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017