Música clásica desde 1929

Massimiliano Dragoni en el Festival Molina de Música Antigua – MOMUA

19/11/2021

Uno de los máximos exponentes de la percusión en el mundo de la música antigua, el italiano Massimiliano Dragoni, será el encargado de acercarnos este próximo fin de semana a la práctica instrumental en la época de Alfonso X.

El curso, que forma parte de la programación del MOMUA en homenaje a la figura del Rey Sabio, se impartirá los próximos días 20 y 21 de noviembre en el Auditorio del MUDEM de Molina de Segura.

Además, el mismo sábado 20 a las 20:30 tendrá lugar el concierto “Los Colores del Medievo” a cargo del Ensemble Musicantes donde nos invitan a romper con el desconocimiento de la riqueza cultural que supuso la convivencia de las tres sociedades, cristiana, musulmana y judía, en la península Ibérica a lo largo de la Edad Media, y la charla Momua desde el diván que se realizará a través de la plataforma Zoom el domingo 21 a las 18:00 horas y que tendrá como ponente a la doctora en historia Mª Dolores Navarro de la Coba quien hablará de Mujeres y Música en Al-Andalus.

Festival Molina de Música Antigua - MOMUA

EL MOMUA a lo largo de su trayectoria ha contado con la actuación de grupos especializados en la interpretación de la música antigua, así como profesores especialistas, de gran trayectoria profesional y proyección a nivel nacional e internacional.

Dirigido por la musicóloga  Mª Ángeles Zapata y el violinista Lorenzo Cutillas, la organización corre a cargo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura y del grupo vocal femenino DeMusica Ensemble, cuyo compromiso es investigar, rescatar, interpretar, difundir y promocionar la música compuesta y/o interpretada por mujeres, con el objetivo de  visibilizar el papel de las mujeres a lo largo de la historia de la música.

El Momua comenzó su trayectoria en 2017 con el objetivo de dar un impulso cultural a la ciudad, y revalorizar el patrimonio histórico-artístico de Molina de Segura (Murcia, España). Aprovechando el potencial arquitectónico e histórico de la ciudad, el Festival tiene su sede en el Museo del Enclave de la Muralla- MUDEM, espacio cultural museístico creado con el objetivo de proteger y difundir los restos de la muralla de Molina de Segura, típica fortificación de origen andalusí entre los siglos XI y XVI.

https://momua.es/

555
Anterior La tabernera del puerto, cumbre indiscutible del género, regresa al Teatro de la Zarzuela
Siguiente El CNDM reactiva sus abonos con importantes descuentos y una programación imprescindible

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet