Música clásica desde 1929

María Dueñas debuta con la Orquesta Nacional de España

20/01/2021

María Dueñas debuta con la Orquesta Nacional de España este próximo fin de semana

Sustituye a Nicola Benedetti quien no puede desplazarse a españa por restricciones de movilidad Covid

La joven violinista María Dueñas, recientemente ganadora en Nueva York del prestigioso Getting to Carnegie Hall, sustituye a Nicola Benedetti en los conciertos de la Orquesta Nacional de España del Sinfónico 13  que tendrán lugar del viernes 22 al domingo 24 de enero en el Auditorio Nacional de Música. Nicola Benedetti no puede trasladarse a España por las restricciones de movilidad impuestas por la Covid-19.

Jaime Martín dirigirá la Orquesta Nacional de España, por primera vez en el Ciclo Sinfónico, con el mismo programa anunciado anteriormente que incluye las obras «El triunfo de Baco» (de Tres pinturas velazqueñas) del compositor Jesús Torres, Concierto para violín núm. 1 en Sol menor, op. 26 de Max Bruch y Sinfonía núm. 5 en Mi bemol mayor, op. 82 de Jean Sibelius.

María Dueñas, nacida en Granada en diciembre de 2002,  empezó su educación musical a los 5 años, debutando con A. Marcon y la orquesta de su ciudad. Se trasladó a Alemania para estudiar en la Universidad de Música de Dresden, tras ganar la convocatoria para estudios en el extranjero de Juventudes Musicales de Madrid y conseguir la beca Wardwell de la Fundación Humboldt. Actualmente, Dueñas estudia con el distinguido pedagogo Boris Kuschnir en la Universidad de Música y Arte de Viena, así como en la Universidad de Arte de Graz, siendo generosamente apoyada por la Deutsche Stiftung Musikleben.

Su trayectoria musical recibió un impulso importante tras ganar la convocatoria del concurso de instrumentos en Hamburgo y recibir en préstamo un violín Nicolo Gagliano. A pesar de su juventud, su actividad concertista le ha llevado a las mejores salas de conciertos de Europa, incluyendo su debut a los quince años en la Sala Dorada del Musikverein de Viena, la sala Tchaikovsky de Moscú bajo la dirección de Vladimir Spivakov y la Orquesta Nacional Rusa, un debut que fue seguido por una exitosa gira por España. La sala Filarmónica de Berlín, el Auditorio Nacional de Madrid con los Virtuosos de Moscú, la Orquesta Sinfónica de Lahti con Dima Slobodeniouk y el Auditori con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Cataluña destacan en su trayectoria.

María Dueñas que acaba de ganar el prestigioso concurso Getting to Carnegie Hall, se dio a conocer tras ganar el Primer Premio en el Concurso Internacional Mozart en Zhuhai (China). Ha recibido además otros galardones entre los que caben mencionar el Concurso Internacional Yankelevitch, el G. P. Telemann en Polonia, el Premio Luigi Zanuccoli en Italia, el Concurso Internacional de Leonid Kogan en Bélgica o el reconocimiento de la prestigiosa Academia Kronberg en Alemania, con el título Prinz von Hessen 2017 como la violinista más joven con mayor potencial y proyección.

http://ocne.mcu.es/programacion/sinfonico-13

https://www.mariaduenasviolin.com/es

Foto: Maria Dueñas
Crédito: Tam Lan Truong

456
Anterior Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, segundo concierto del Ciclo 30 Aniversario
Siguiente Nace el Festival Saulus en Zaragoza para reivindicar la música vocal

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca