Música clásica desde 1929

Manuel Busto dirige el estreno de La Bella Otero en la Zarzuela

06/07/2021

Desde el 7 de julio y hasta el 18 del mismo mes, el director sevillano Manuel Busto se sube al podio del Teatro de la Zarzuela para su debut con la ORCAM (Orquesta de la Comunidad de Madrid) en el estreno absoluto de La Bella Otero con el Ballet Nacional de España; además de su director musical, Manuel Busto es también el responsable de la partitura de este espectáculo creado por Rubén Olmo, director del BNE, que se inspira en la vida y obra de la famosa bailarina española de la Belle Époque parisina. El ballet dramático La Bella Otero es la tercera obra que el director sevillano realiza por encargo del Ballet Nacional de España, para el que también ha compuesto y estrenado Invocación Bolera y Jauleña. “La música de La Bella Otero se caracteriza por su gran diversidad estilística, donde cohabitan desde el folclore gallego a estéticas con aspiración experimental o de vanguardia, desde el flamenco hasta relecturas actuales de estilos y formas usados en la Belle Époque”, señala Manuel Busto, que sitúa a los guitarristas y la percusión flamenca junto a la orquesta en el foso.

Considerado como uno de los directores de orquesta con mayor proyección internacional de su generación, Manuel Busto se ha puesto al frente de  destacadas orquestas como la Taiwan National Symphony Orchestra, la Orchestra I Pomeriggi Musicali di Milano, la BBC Symphony Orchestra, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Joven Orquesta Nacional de España o la Orquesta de la Academia Barenboim-Said, así como las orquestas del Teatro Lirico Giuseppe Verdi di Trieste y la Dutch National Opera and Ballet de Ámsterdam, entre otras.

Entre sus próximos proyectos, cabe destacar su regreso al Teatro de la Zarzuela con el espectáculo Invocación del Ballet Nacional de España, que también dirigirá en Les Arts, en su debut al frente de la Orquesta de la Comunidad Valenciana. En su faceta como compositor, Manuel Busto acaba de recibir la prestigiosa Beca Leonardo de la Fundación BBVA en el apartado de composición y ópera; además, la próxima temporada estrenará la ópera de cámara La mujer tigre, que ha realizado por encargo del Teatro de la Maestranza.  

+ Info: AQUÍ

http://www.manuelbusto.eu/inicio.html

Foto: Manuel Busto
Crédito: Salva Barroso

794
Anterior El Teatro Real, primer teatro 'cerebroprotegido' de España
Siguiente Ganadora del II Concurso de Jóvenes Compositores/as “Juan José Olives”

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto