Música clásica desde 1929

Lucía Marín debuta con la Orquesta Filarmónica de Málaga el próximo 15 de marzo

07/02/2019

Lucía Marín, directora de orquesta reconocida por el Diario El País en 2016 como uno de los jóvenes valores de la dirección de Orquesta en España, hará su debut con la Orquesta Filarmónica de Málaga el próximo 15 de Marzo de 2019 a las 20:00 horas en el Auditorio Edgar Neville. En el programa se interpretarán obras de Boccherini, Mozart y la Sinfonía Nº 5 de Schubert.

La Orquesta Filarmónica de Málaga se añade pues a la amplia lista de Orquestas que ha dirigido Lucía Marín en las últimas temporadas, entre las que destacan: la Orquesta de Córdoba, Sinfónica de las Palmas, Orquesta Joven de la Comunidad de Madrid, Orquesta Joven de Canarias, Orquesta de Galicia, Orquesta del Principado de Asturias, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española, entre otras.

Sus próximos compromisos incluyen conciertos con la Orquesta Nacional de España y Orquesta Sinfónica de Euskadi.

LUCÍA MARIN

Su amplia formación académica incluye un Doctorado en dirección de orquesta por la Universidad de Kentucky, Master en dirección de Orquesta por la Universidad de Illinois, título superior de dirección de orquesta en Musikene de la mano de Enrique García Asensio finalizando con las más altas calificaciones y título superior de piano por el conservatorio de Sevilla.

Tiene un amplio repertorio sinfónico y lírico, que a lo largo de su carrera ha dirigido en orquestas de España, Italia, Portugal, Austria, Rumanía, China y Estados Unidos, entre las que destacan la Orquesta de Córdoba, la Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquesta de Radiotelevisión Española, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, UKSO Symphony Orchestra, ISU  Symphony Orchestra, Joven Orquesta de Canarias,  Jove Orquestra de Ponent, la Orquesta Sinfónica de las Palmas, y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Lucía ha sido directora titular de la Jove Orquesta de Ponent en 2018, University of Kentucky Philharmonia 2013-2015 y directora asistente de la University of Kentucky Symphony Orchestra & Opera Theatre desde 2012 a 2015 donde ha dirigido óperas como Las Bodas de Fígaro, Don Giovanni, La Boheme, Suor Angelica, Los Miserables, Sweeney Todd, El Fantasma de la Ópera, Ainadamar, y el El Cascanueces con el Ballet de Moscú.

PREMIOS  Y GALARDONES:

Ha sido premiada por la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla 2006, XI Concurso Internacional de Dirección de Orquesta “Mestre Ferríz 2008, Premio “Andaluces del Futuro” 2009, Premio ”Jaén Joven” de las Artes del Instituto Andaluz de la Juventud 2014, y este año 2017 con el Premio Cultura Viva ¨Artista Revelación¨ en música. Ha sido requerida como jurado de distintos concursos de nivel nacional e internacional entre los que destacan el Certamen Internacional de Bandas de Música ¨Ciudad de Valencia¨ 2016.

http://www.luciamarin.com/

https://www.iberkonzert.com/es/portfolio-posts/lucia-marin/

 

1371
Anterior Rafael Sánchez-Araña dirige la Filarmónica de Gran Canaria
Siguiente SS. MM. los Reyes han presidido el Patronato del Teatro Real

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun