Música clásica desde 1929

Lucas Macías, nuevo director titular de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

23/10/2024

El Consejo de Administración de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ha decidido nombrar al maestro Lucas Macías (Huelva, 1978) nuevo Director Titular de la formación, en una reunión celebrada en su sede del Teatro de la Maestranza. Macías, elegido a propuesta del Director Gerente de la ROSS, firmará próximamente el contrato que lo vinculará a la Sinfónica durante las próximas 3 temporadas, prorrogables por 2 más y su incorporación se producirá en septiembre del año que viene.

Entre las razones para este nombramiento enumeradas por el Director Gerente figuran, “su excelente valía artística, su ascendente trayectoria profesional como director de orquesta” y  “su capacidad de liderar proyectos sinfónicos y conectarlos con la sociedad en la que desarrollan su actividad”. El Consejo de Administración ha tenido en cuenta además la buena valoración de la plantilla respecto del maestro en sus precedentes actuaciones al frente de la Sinfónica. Por su parte, el Teatro de la Maestranza ha mostrado su interés por el perfil y su buena disposición a encontrar proyectos de colaboración en el futuro, en el marco del buen clima existente entre ambas instituciones.

La elección del máximo órgano de dirección de la Sinfónica, integrado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, cubre de esta forma la plaza que había dejado vacante a finales de la temporada pasada el maestro francés Marc Soustrot, y abre una nueva e ilusionante etapa para la institución musical sevillana.

Principales directores invitados para la próxima temporada

La ROSS ha comunicado también el nombramiento para las tres próximas temporadas de la directora coreana Shieyon Sung y del director húngaro György Ráth como principales directores invitados de la formación.

En el caso de Sung, la ROSS destaca ,además de su espectacular trayectoria internacional, el exitoso trabajo desarrollado con la Sinfónica en la presente temporada, así como la gran sintonía con la ROSS en este primer encuentro.

Este nombramiento confirma además la apuesta de la Sinfónica por el talento en la dirección musical femenina, una opción artística que conecta a la orquesta con el presente y la proyecta hacia un futuro más igualitario sin comprometer un ápice la calidad artística.

Respecto al maestro György Györivanyi Ráth, su elección simboliza una conexión con la historia de la entidad al ser uno de los primeros directores de prestigio internacional que dirigió a la ROSS a lo largo de toda su etapa de crecimiento y evolución, cosechando excelentes resultados y manteniendo una muy buena sintonía de trabajo con la plantilla artística.

210
Anterior Tradición y modernidad con Jörg Widmann en su regreso con la Orquesta Nacional de España
Siguiente XXII Festival de Piano Rafael Orozco de Córdoba, del del 30 de octubre al 23 de noviembre

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg