Música clásica desde 1929

Los Conciertos para piano de Clara y Robert Schumann por Beatrice Rana y Nézet-Séguin

28/11/2022

Beatrice Rana, acompañada por la Chamber Orquestra of Europe y el director Yannick Nézet-Séguin, han grabado los conciertos para piano de Robert Schumann y Clara Wieck-Schumann en Warner Classics. Los complementa con la transcripción para piano solo de Liszt de la canción de Robert 'Widmung', una exuberante dedicatoria de amor, compuesta en el año del matrimonio de Robert y Clara. El año anterior (1839), Robert le había escrito a Clara: “Tú me completas como compositor, como yo a ti. Cada pensamiento tuyo viene de mi alma, así como tengo que agradecerte por toda mi música”.

Clara Wieck-Schumann, cuya carrera como pianista principal duró más de 60 años, ha sido reconocida durante mucho tiempo por su influencia en la vida y la música de su esposo, pero también en su amigo cercano Johannes Brahms y en el desarrollo del piano como un instrumento solista. Sigue siendo menos conocida por su propio trabajo como compositora.

Desde la era del vinilo, la industria discográfica ha emparejado con frecuencia el único concierto para piano de Robert Schumann con otro famoso concierto romántico escrito en la tonalidad de La menor: el de Edvard Grieg. Beatrice Rana ha optado por programar la obra de Robert con el único concierto para piano de Clara (y de hecho su única composición para orquesta). No solo está también en La menor, sino que es 10 años anterior a la de Robert: Clara, que acababa de cumplir 16 años, se estrenó en Leipzig en 1835 con la Orquesta de la Gewandhaus, dirigida por Felix Mendelssohn. Cuando el concierto de Robert se interpretó por primera vez, en 1845 en Dresde, ella volvió a ser la solista.

Ambos conciertos surgieron de obras de un solo movimiento. El movimiento final del concierto de Clara, basado en el ritmo de baile de la polonesa, comenzó como un Concertstück para piano y orquesta (que Robert ayudó a orquestar), mientras que el de Robert se concibió originalmente como una fantasía para piano y orquesta.

Los dos conciertos están conectados por algo más que su tonalidad común: la coda del movimiento de apertura del concierto de Robert incorpora un motivo de cuatro notas del tercer movimiento de Clara, mientras que los primeros movimientos de ambos conciertos contienen un episodio lento en La bemol mayor que une las secciones de exposición y desarrollo.

Hay algunos aspectos innovadores en el concierto de Clara: los tres movimientos están vinculados (como en el Concierto para piano n.º 1 de Mendelssohn, estrenado en 1831) y el segundo movimiento presenta un dúo para piano y un violonchelo solo.

 

Clara Wieck-Schumann & Robert Schumann: Piano Concertos 

Beatrice Rana, piano

Chamber Orchestra of Europe

Yannick Nézet-Séguin, conductor

DISPONIBLE EL 3 DE FEBRERO 2023 EN CD Y DIGITAL

280
Anterior Presentación-concierto de “La jota aragonesa y cosmopolita” en Madrid
Siguiente El Dúo Runge & Ammon inaugura el XI Festival Internacional Fundación MonteLeón

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_10_OBC6_ElLlacDelsCignes_20251114-20251121
FBE_Ibermusica_LeConcertDAstree_20251118A
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet