Música clásica desde 1929

Lina Tur Bonet y Alba Ventura invocan la esencia de la música de cámara española en el CNDM

25/11/2021

El viernes 26 de noviembre a las 19:30 horas, el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) presenta en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música a la violinista Lina Tur Bonet —artista residente de la actual temporada del CNDM— y a la pianista Alba Ventura dentro del ciclo Liceo de Cámara XXI. El programa del concierto se centra en cuatro nombres señeros de la música española y reivindica asimismo algunas joyas menos conocidas de nuestro repertorio.

Además de un inusual arreglo para estos instrumentos de la Danza española nº 1 de Falla, el poco frecuente Sonetí de la rosada de Toldrà, la primera Sonata para violín y piano de Turina y otra firmada por Granados (cuyo repertorio camerístico ha sido descuidado durante años), Tur Bonet y Ventura han incluido en los atriles la Sonata ‘Póstuma’ de Ravel, compositor de origen vascofrancés, y el Zigeuner-Capriccio del austriaco Fritz Kreisler, quienes aportan una visión personal, más o menos esencializada, de la música gitana.

Las últimas entradas para este concierto, con un precio de 10€ a 20€, están disponibles en las taquillas del Auditorio Nacional de Música, teatros del INAEM, entradas INAEM y en el teléfono 91 193 93 21
 
PARTITURAS OLVIDADAS Y RAREZAS DEL REPORTORIO
No es la primera vez que Lina Tur Bonet se lanza al rescate de partituras olvidadas. En sus grabaciones más celebradas por la crítica internacional, la violinista balear ha recuperado las Sonatas de Elisabeth Jacquet de la Guerre, tres conciertos inéditos de Vivaldi y los quince conmovedores Misterios de Biber. Su amor por la música y su inagotable curiosidad le permite interpretar e investigar un repertorio que abarca más de 400 años de música, desde Monteverdi hasta Kurtag, siempre con los instrumentos originales.

Con tan solo 13 años, Alba Ventura debutó al frente de la Orquesta de Cadaqués dirigida por Sir Neville Marriner. Desde entonces su presencia en las grandes salas de concierto ha ido en aumento. La pianista y también profesora del Conservatorio del Liceu ha colaborado con los cuartetos Brodsky, Takacs y Casals y con intérpretes de la talla de Boris Belkin, Gordan Nikolic y Leticia Moreno. Además de su registro de la integral de las Sonatas de Mozart, sorprendió a la crítica con Études, una rara miscelánea de estudios desde Czerny a Rautavaara.

Tur Bonet y Ventura se conocieron en Barcelona a través de músicos en común. «Fue amor a primera vista», recuerda la violinista balear. «Desde el primer momento congeniamos, con ella todo siempre es fácil», añade la pianista catalana. Desde entonces, han hecho tándem camerístico a su paso por ciudades de ambos lados del Atlántico, desde Buenos Aires a Palma de Mallorca. El año que viene ofrecerán más conciertos en Salamanca y Valladolid a propósito de su especialidad: el repertorio español y francés de finales del siglo XIX y principios del XX.
 
TREINTA AÑOS AL ACECHO DE LA MODERNIDAD
«Poco más de treinta años separan la obra más temprana —la Sonata ‘Póstuma’ de Ravel, recuperada en 1975— y la más tardía del programa —la Sonata para violín y piano nº 1 de Turina— que nos proponen Alba Ventura y Lina Tur Bonet», explica el especialista y crítico musical Luis Suñén en las notas al programa. «Treinta años que casi coinciden con el primer tercio del siglo XX, con el irrumpir de una modernidad en la que conviven la crisis del Romanticismo, la llegada del impresionismo y la importancia de las fuentes populares».

Con este concierto El CNDM vuelve a apostar por residencias que representan a nuestros artistas y valores más internacionales. En la presente temporada se ha optado, por primera vez, por una doble residencia, que recae en Lina Tur Bonet como solista y en su formación Musica ALcheMIca como grupo. Tur Bonet es versatilidad, creatividad y explosión de belleza y colores al violín. Su imaginación no conoce límites y siempre está dispuesta a asumir desafíos. Es un verdadero lujo, por tanto, que ella y Musica ALcheMIca sean artista y grupo residentes.

www.cndm.mcu.es/node/22185

625
Anterior La maestra Xian Zhang dirige a la Orquesta y Coro Nacionales de España
Siguiente DeMusica Ensemble clausura este fin de semana el Festival Molina de Música Antigua - MOMUA

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio