Música clásica desde 1929

Les contes d’Hoffmann inaugura la 70 Temporada de ABAO Bilbao Opera

19/10/2021

Se ofrecerán cinco funciones, una más de las habituales, entre los días 23 de octubre y 1 de noviembre en el Euskalduna Bilbao.

En los roles protagonistas las voces extraordinarias de Michael Fabiano, Jessica Pratt, Simón Orfila y Elena Zidhkova.

En el foso, el director musical Carlo Montanaro dirigiendo a la Bilbao Orkestra Sinfonikoa.

Versión musical y dramatúrgica inspirada en la partitura original, considerada la más legítima de las versiones de esta ópera.

Producción inédita en el país ideada por el afamado director de escena Vincent Huguet con una propuesta clasicista y monumental.

El 22 de octubre, el periodista y crítico musical Rubén Amón dará una conferencia sobre la obra de Offenbach dentro del ciclo El ABC de la Ópera en el Museo Bellas Artes Bilbao.

El 25 de octubre ABAO celebra el Día Mundial de la Ópera con entradas a 36€ para adultos y 18€ para jóvenes hasta 35 años.

El 27 de octubre ABAO programa una función solidaria en homenaje a los colectivos sanitarios, sociosanitarios y voluntarios del Banco de Alimentos de Bizkaia, por su entrega durante la pandemia Covid-19.

ABAO Bilbao Opera inaugura su 70º Temporada con Les contes d’Hoffmann de Offenbach. Una de las óperas imprescindibles del repertorio francés, que sube a escena por tercera vez en Bilbao los días 23, 25, 27 y 30 de octubre y 1 de noviembre, con el patrocinio exclusivo de la Fundación BBVA. Las funciones darán comienzo a las 19:30h salvo la del sábado día 23 que comenzará a las 19:00h.
 
Obra cumbre del repertorio francés

Les contes d’Hoffmann, cuya partitura dejó sin acabar Offenbach a su fallecimiento en 1880, cuenta las aventuras y desventuras amorosas del poeta alemán E.T.A. Hoffmann, que se convierte en protagonista de la ópera.

La historia es un tránsito sublime y delirante por los tres relatos del poeta romántico alemán que enamorado de la cantante Stella, se embarca en la búsqueda de esta mujer ideal a través de las mujeres que ha conocido y amado a lo largo de su vida: Olympia, una muñeca, Antonia, una joven que cuando canta se pone enferma y Giulietta, una cortesana, y todas ellas forman una sola: su enamorada Stella.

Un reparto estelar para inaugurar la temporada

Para protagonizar esta ópera apasionante, embriagadora y sublime, que recorre el camino entre la redención de la confesión y la añoranza del amor perdido, ABAO ha reunido a un elenco de grandes artistas encabezado por Jessica Pratt que arranca la temporada con un verdadero tour de force al interpretar los cuatro papeles principales para soprano: Olympia, Antonia, Giulietta y Stella, todo un hito en su exitosa carrera. Resolver la ecuación de los cuatro roles femeninos, la personalidad específica de cada heroína, su expresividad escénica y todos los imperativos líricos y dramáticos que conlleva, es un enorme desafío para el talento y el virtuosismo vocal de la soprano inglesa.

Michael Fabiano, un tenor en estado de gracia, encarna al atribulado Hoffmann en un papel extenuante que requiere toda la fuerza, seguridad y naturalidad vocal del intérprete, su exquisita pronunciación y el control absoluto de la modulación de su voz para abordar momentos de gran intensidad teatral y escenas de íntima delicadeza. Elena Zhidkova, fiel a su característica entrega dramática, es la encargada de componer la protectora Niklausse, la maternal La Musa y la fantasmagórica La voix de la tombe, y Simón Orfila encarna Los 4 villanos: Lindorf, Coppélius, Dr. Miracle y Dapertutto, con el carácter y la enérgica expresividad del barítono-bajo menorquín.

Completan el reparto el talento impecable de Mikeldi Atxalandabaso, José Manuel Díaz, Moisés Marín,  Fernando Latorre y Gexan Etxabe.
 
Carlo Montanaro recrea un discurso musical original y trepidante

En el apartado musical, el maestro Carlo Montanaro se pone al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa para dirigir una partitura trepidante, llena de momentos hipnóticos y exuberantes, con una estructura musical compleja y prácticamente sin sosiego.
La partitura elegida, editada por Jules Paul Barbier, Michael Kaye y Jean-Christophe Keck para Schott, culmina el acto de Venecia y añade distintas arias, y está reconocida como la más integral y legítima de las versiones desde el punto de vista musicológico.

Clasicista y monumental juego escénico de Vincent Huguet

En el escenario una producción estreno a nivel nacional de Vincent Huguet, quien debuta en ABAO con una propuesta clasicista, imponente y modular, hecha de escaleras y puertas monumentales que representa un teatro y sitúan la trama durante una actuación de Don Giovanni.

Huguet, considerado el enfant terrible de la escena actual, recorre el universo fantástico y onírico de la ópera con la colaboración de Louis Geisler, que participa en la construcción dramatúrgica de los personajes y Aurélie Maestre en la escenografía. La iluminación de Christophe Forey y el vestuario de Clémence Pernoud y Laurianne Scimemi  consiguen plasmar una poderosa estampa visual.


+ Info ABAO Bilbao Opera / LES CONTES D'HOFFMANN
AQUÍ  

www.abao.org

Foto: Michael Fabiano
Crédito: Jiyang Chen

702
Anterior Noviembre de Mariss Jansons y Julia Varady, con el Beethoven íntegro de Boris Giltburg (CD-DVD-BR)
Siguiente La ópera Marina inaugura la Temporada 21-22 de Fundación Baluarte

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto